La joven de 17 años desapareció en Catamarca el 8 de setiembre de 1990 a la madrugada y la encontraron asesinada dos días después en un basural. Finalmente solo fueron condenados Guillermo Luque, hijo de un diputado, y Luis Tula, el entregador. Este lunes 8 de septiembre entrevistamos en nuestro programa radial a Ada Morales, la madre de María Soledad. “Yo siempre escuchaba el aliento que me daban de que a medida que pasan los días, la herida va a ir cerrando. Para mí no es verdad eso, yo cada día que pasa la herida sigue agrandándose, agiganta cada vez más, cada año“, relató emocionada.
Dijo que es un año más de injusticia, de dolor, y sufrimiento. “Para los Morales, todos los días de septiembre son los días más tristes que nos tocó vivir“, consideró. Añadió que su hija siempre está presente, “todos los días, pero bueno, tengo que ser fuerte, salir adelante por mis otros hijos, pero el dolor que llevo yo adentro, eso nadie me lo va a cambiar, nadie me lo va a sacar“, profundizó.
Contó que su hija alió el día 7, “salió un día viernes 7, el día 8 murió, el día 10 se la encontraron allí en el lugar donde es el monolito, ella iba a cumplir los 18 años y el día 14 fue la primera marcha de silencio“, describió su derrotero. Añadió que son días de mucho dolor en su vida, “pero estos días se agiganta más el dolor”, sumó.
Yo siempre digo que a mi hija la mataron dos veces, física y moralmente.
Señaló que con su hija no tuvieron piedad, “la desfiguraron para hacer creer otra cosa“, fustigó. En ese sentido marcó que el jefe de policía de manera hipócrita iba a su casa a llevarle consuelo, “que era una escena diabólica, que iba a costar investigar, que me quedara en la casa, que no fueran las marchas del silencio“, reprochó. En ese sentido dijo que había personas que le traían pelucas y zapatos, “nada que ver, cuando mi hija se fue con los zapatos del colegio“, reclamó.
Manifestó que los supuestos investigadores le traían aros, “que mi hija en su vida usó esa clase de aros, todo era para desviar“, comentó. Relató que una persona allegada a los que mataron a María Soledad le dijo que el objetivo fue difamar y calumniar a María Soledad, “para que nosotros como padres sintiéramos vergüenza de nuestra hija y callarnos, pero no lo lograron, porque como mamá sé qué clase de hija tuve“, aseveró.
Agradeció a Dios, al pueblo de Catamarca que fue valiente, “la hermana Marta y las compañeras de María Soledad que con 17 años, enfrentaron al poder político y judicial del momento“, apuntó. Indicó que quienes fueron valientes salieron a pedir justicia por su compañera.
Sin cambios
“Yo pensé que con la muerte de mi hija, tan terrible, tan tremenda que fue, no iba a repetirse la historia, pero día a día estoy viendo chicas jóvenes asesinadas, también horrendamente, y nadie hace nada“, criticó. Añadiendo que nada ha cambiado sostuvo que la historia que le tocó vivir, se repite todos los días, “en la cual duele, lastima ver las condenas que les dan, no son nada para el daño que ellos han cometido con mi hija y con las demás“, remarcó.
Comentó que casos como la de su hija se repiten con mucha frecuencia, “no fueron dos, fueron mucho más, en la violación y en todo atropello que cometieron“, subrayó.
El juicio
Afirmó que en el juicio quedó en claro que la policía fue la que encubrió todo, “en el lavado de cuerpo, la desfiguraron en el lugar donde la arrojaron, estaban dos patrulleros“, relató. En ese sentido dijo que quedó claro el relato del colectivero, que se bajó del colectivo, “vio y le dijeron, anda, anda, es un accidente, era en el momento que estaban arrojando el cuerpo de mi hija en el lugar“, describió emocionada.
Reclamó que para esas personas no hubo condena, “no se investigó la Cámara Penal cuando condena a ellos dos, pidió por el encubrimiento los 33 falsos testimonios“, enunció. En esa misma línea puso a los bomberos, “que lavaron el cuerpo de mi hija, y la policía y todo el poder político y judicial del momento, nadie hizo nada“, reiteró su critica.
Antes de finalizar recordó que estuvo acéfalo el juzgado N° 2 de instrucción, “dos años, y el juez también, todo demorando, demorando, para nunca investigar ni condenar a nadie“, mencionó. Se preguntó que puede hacer un ciudadano común ante esta situación, “lo que le hicieron a mi hijo fue hecho con tanto poder, era con mucho poder“, concluyó.
Aquí podes escuchar la entrevista completa.