Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Scaglia encabezó la apertura de sobres para la construcción de la Estación Policial Norte de Rosario y la compra de 600 camionetas

Gisela Scaglia

La vicegobernadora Gisela Scaglia, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este jueves en Rosario la apertura de sobres con 14 ofertas económicas para la construcción de la Estación Policial Norte y dos propuestas para la adquisición de 600 camionetas destinadas al patrullaje en toda la provincia.
Durante el acto, realizado en la Sala Walsh de la sede de Gobierno, Scaglia destacó que “el Gobierno santafesino, con austeridad y orden en las cuentas públicas, llevó adelante un proceso para recomponer el equipamiento de la Policía”. Atribuyó esta posibilidad “al orden que el gobernador Maximiliano Pullaro puso en términos fiscales, que trae aparejado un orden en la agenda de desarrollo, en la producción y en la seguridad”.
La vicegobernadora sostuvo que ese equilibrio “permite animarnos a comprar móviles para la Policía, construir la cárcel de máxima seguridad de Argentina, como es El Infierno, y licitar estaciones policiales. Eso es administrar bien los recursos y entender que hay que tener un plan de gobierno con prioridades”.
Además, subrayó que esta licitación “debe permitirnos mostrarle al país que en Santa Fe hay un método que da resultados, basado en el equilibrio de las cuentas públicas, con gestión transparente, sin corrupción y con la certeza de que hacemos las cosas en los tiempos que anunciamos”.
Del acto participaron también la ministra de Cultura, Susana Rueda; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; el secretario de Infraestructura, Diego Leone; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; además del interventor de la Unidad Regional II, Claudio Romano.

Una obra clave

La Estación Policial Norte de Rosario cuenta con un presupuesto oficial de 17.108 millones de pesos y se construirá en la manzana delimitada por avenida Salvat, Manuel Torrente, Colastiné y Guido Spano.
“Se trata de un edificio de casi 6.000 m² que viene a cambiar el paradigma del sistema policial, ya que el patrullaje saldrá desde cada una de las seis estaciones distribuidas en los nodos”, explicó Leone, quien anticipó que la obra “estará terminada en abril del próximo año, equipada con tecnología adecuada y lista para ser entregada a la Policía”.
Para la ejecución se presentaron 14 oferentes, entre ellos Ingeniero Pedro Minervino S.A. ($14.556 millones), Pilatti S.A. ($13.261 millones), UTE Dinale S.A.–Dyscon S.A. ($12.990 millones), Mundo Construcciones S.A. ($13.834 millones), Cocyar S.A. ($14.997 millones), Epreco S.R.L. ($13.685 millones), Pecam S.A. ($14.262 millones), Pirámide Constructora ($14.305 millones), Coemyc S.A. ($15.236 millones), Depaoli & Trosce SRL ($12.998 millones), Edeca S.A. ($13.799 millones), Werk SRL ($14.698 millones), Capitel S.A. ($13.883 millones) y Pose S.A. ($11.641 millones).
La obra integra el Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, impulsado por la gestión Pullaro para reestructurar el patrullaje preventivo y garantizar respuestas rápidas a la ciudadanía. El plan incluye tres estaciones en Santa Fe capital, con la primera ya en marcha en el Parque Juan de Garay. En Rosario funcionan dos (en zona sur y sudoeste) y se construye la Estación Centro. Con la licitada este jueves se alcanzará un total de nueve estaciones en ambas ciudades.

Más móviles para la fuerza

En paralelo, se abrió la licitación para la compra de 600 camionetas compactas, doble cabina 4×2, adaptadas para patrullaje policial. El presupuesto oficial asciende a 40.173 millones de pesos.
Se presentaron dos oferentes: Coinauto S.A., que cotizó 27.540 millones, y la UTE conformada por Volant S.A. y Seprio S.A., que ofertó 28.789 millones.
En el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad, el Gobierno provincial ya adquirió 940 autos, 360 camionetas y 600 motos para patrullaje, operaciones y traslados de la Policía y del Servicio Penitenciario.
“Serán distribuidas en todas las regionales de la provincia”, aseguró Leone, quien destacó que con esta nueva compra “se alcanzará casi 3.000 móviles adquiridos por la Provincia, saldando el déficit histórico de vehículos en la fuerza”.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net