El Día de la Radio se celebra el 27 de agosto en la Argentina, en recuerdo a la primera transmisión de la historia del país. Esta fecha tuvo como protagonistas a un grupo de cuatro jóvenes denominado como “Los Locos de la Azotea”. La jornada rinde homenaje también a uno de los medios de comunicación más antiguos y a todos aquellos que pertenecen a esta actividad que, a pesar del avance tecnológico y competencia digital, permanece vigente. Por eso en nuestro programa radial entrevistamos al periodista y locutor Julio Lagos.
“Todos formamos parte de esa caravana que empezó hace 105 años y lo mismo que ustedes que tienen un eslogan precioso, la radio de mi vida“, aseveró. “Yo podría decir que mi vida prácticamente es la radio y antes que nada hay que saludar a los oyentes, porque si nosotros estamos aquí es gracias a que alguien nos escucha”, acentuó su descripción.
Mientras alguien hable y alguien escucha, es radio.
Dijo que en su nacimiento era solo radio, “hoy tenemos el YouTube, van cambiando los procedimientos, pero la esencia, como vos decís, es esa. Ese hilo invisible que nos permite a veces llegar al corazón de los que escuchan“, valoró. En tal sentido dijo estar enamorado de la radio, “cada vez me gusta más la radio“, fundamentó. Añadió que cuando Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza empezaron con la radio aquel 27 de agosto de 1920 tenían un propósito y lo escribieron. “Ellos tenían un estatuto y pusieron negro sobre blanco”, destacó el profesional. Dijo que el objetivo de los iniciadores del medio era desarrollar una fuente de cultura un medio de promoción de la nacionalidad, “y queremos que crezca la cordialidad entre la gente y que la paz nos lleve por mejores caminos eso está escrito“, recordó. En esa línea se preguntó si 105 años después estamos cumpliendo con ese objetivo, “sino estamos traicionando lo que ellos querían“, disparó. Valoró la aparición de nuevos elementos que se sumaron a la radio, “la fantasía nos marca el camino y la técnica nos permite cumplir con estos sueños“, concluyó el hombre que está cumpliendo 64 años en la radiodifusión.