Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Coimas en ANDIS: “Los audios editados no son una prueba en una causa judicial”, indicó el periodista Daniel Santoro

daniel santoro

Este martes 26 de agosto de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al periodista Daniel Santoro para consultarlo sobre la causa que se investiga sobre posible pago de coima por parte del gobierno nacional. “El juez Casanello y el fiscal Picardi ahora no van a disponer más medidas de allanamiento, más medidas de prueba, porque han reunido un cúmulo de información muy grande y entrarán en una etapa de análisis“, advirtió el periodista. Dijo que la idea de la investigación es confirmar lo que dicen estos audios editados de Diego Spagnuolo, “en cuanto a que se habrían pagado coimas y que se habrían direccionado las licitaciones”, explicó.

Los magistrados tienen especial interés en el tema de los cuatro teléfonos celulares secuestrados.

En cuanto al material secuestrado dijo que se lo dieron a una dirección de investigaciones de la Procuración General, “que es la que tiene una tecnología de origen israelí, que se le llama UFED, que es la que puede extraer los mensajes de chat y otras características y que eventualmente también nos puede llegar a desbloquear“, describió. Añadió que depende mucho del modelo del celular, “porque los más modernos es más difícil desbloquear sin la colaboración del dueño. Es decir, en este caso solamente uno entregó su password, los demás se negaron a dar la clave de acceso“, aseveró.

Lo que hay que aclarar es que los audios editados no son una prueba en una causa judicial.

Señaló que a todas luces se identifica a esto como una filtración dirigida y son solamente un indicio, “Y por eso es que el fiscal no imputó a nadie, excepto al jefe de la guardia privada. Lo demás no, están solo investigados, no están imputados, no tiene valor de prueba, por lo que se llama los frutos de la teoría del árbol contaminado“, aclaró.

Comentó que se puede empezar una investigación judicial, “abrir una causa judicial en base a un audio que evidentemente está editado, se ha sacado la voz del interlocutor de Diego Spagnuolo parece que fue tomado con un micrófono oculto en un bar o un restaurante, estoy hablando de los primeros audios“, reveló.

Manifestó que ahora todo entró en una etapa de análisis, “por un lado, para ver si consiguen información que tenga valor de prueba, porque esa información, el contenido de los celulares sí tiene valor de prueba, porque hay un procedimiento policial ante testigos, con las partes del juicio, y eso va a ser una prueba legítima“, reconoció.

Mencionó también las computadoras que fueron secuestradas en ANDIS, destacando que tiene a su cargo la investigación la Procuración de Investigaciones Administrativas, “que es donde se van a investigar las licitaciones, para ver  si las licitaciones que ganó esta droguería Suiza Argentina fueron direccionadas o fueron en regla“, contextualizó.

Recordó que Diego Spagnuolo habló de un supuesto 3% para Karina de parte de la compra de medicamentos, “pero eso tiene que comprobarse. Los audios que se conocieron ayer no tienen valor judicial porque es una pelea interna política entre los jueces. Los que sí tienen los más sustanciales son los primeros que trascendieron en este streaming carnaval, un streaming obviamente manejado por el kirchnerismo“, relativizó.

Mencionó que son tiempos para tener paciencia, “esperar a ver el resultado que saquen estas pruebas“, comentó. En tal sentido dijo que los audios fueron difundidos el día que se está votando en el Congreso, en medio de la campaña electoral. “Lo que queda claro es que además es que están usando micrófonos ocultos y grabaciones no sabemos de que tipo ya desde hace tiempo porque la que trascendió ayer es del año pasado, entonces acá hay una filtración dirigida alguien decidió seleccionar esa parte de información obtenida ilegalmente“, acusó.

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net