Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en lo que va del año en la provincia

Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.
WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe presentó el balance de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, que en los primeros siete meses de 2025 recibió más de 4.700 denuncias formales. El informe refleja un crecimiento sostenido en la participación ciudadana y un Estado más activo en la protección de los derechos de los consumidores.

Del total de presentaciones, más de 2.000 se gestionaron de manera digital, y se alcanzaron 400 acuerdos conciliatorios. “La prioridad es garantizar soluciones rápidas, transparentes y accesibles”, señalaron desde el organismo.

LOS PRINCIPALES RECLAMOS

  • Servicios financieros (18,61%): cargos indebidos, problemas con tarjetas de crédito y préstamos, y falta de claridad en los contratos.

  • Telecomunicaciones (9,81%): fallas en la prestación de servicios y dificultades de facturación.

  • Plataformas de pago y servicios digitales (8,51%): inconvenientes por cobros duplicados, fallas operativas y escasa asistencia técnica.

  • Textil, calzado y marroquinería (7,60%): demoras en entregas, productos defectuosos y políticas de cambio poco claras.

  • Electrodomésticos (7,33%): incumplimientos de garantía y retrasos en reparaciones.

 

GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN

El área que conduce Valeria Schvartz destacó la digitalización de procesos administrativos, en cumplimiento del Decreto 400/2024, que permitió reducir costos, agilizar trámites y avanzar hacia una administración más eficiente y sustentable. En paralelo, se realizaron 280 inspecciones en distintos puntos de la provincia.

Además, se establecieron convenios con empresas como Grupo Telecom y Billetera Santa Fe para resolver conflictos de manera más directa y eficaz. También se firmaron acuerdos con municipios y comunas para fortalecer las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, unificando canales de reclamo y garantizando igualdad de acceso en todo el territorio.

En el marco de la transformación digital, se trabaja junto a la Subsecretaría de Innovación Pública en la incorporación de inteligencia artificial para optimizar la gestión de denuncias.

Frente al avance de estafas digitales y ciberdelitos, el organismo mantuvo reuniones con el Banco Central y entidades financieras con el fin de coordinar estrategias de prevención y capacitación.

“Buscamos un Estado presente que defienda derechos, promueva la equidad y fomente la corresponsabilidad de las empresas”, subrayó Schvartz.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net