El subdirector de CB Consultora de Opinión Pública, Martín Bazán, analizó el escenario político de cara a las elecciones legislativas de octubre y destacó que el presidente Javier Milei conserva una imagen positiva del 49,5% a nivel nacional.
“Es un número muy alto, teniendo en cuenta lo que pueden llegar a medir otros dirigentes, que están muy lejos de ese nivel. También es cierto que desde el inicio de la gestión registra una caída de 10 puntos”, señaló Bazán. Para el consultor, esta baja responde al coste político del ajuste, que calificó como “no tan caro” para el oficialismo.
De cara a los comicios, Bazán remarcó que Milei “encara unas elecciones con una muy buena imagen“, aunque advirtió que esto “no se traslada linealmente a los candidatos de La Libertad Avanza”. Según explicó, muchos de los postulantes oficialistas son poco conocidos y su caudal electoral dependerá principalmente del sello partidario y, en algunos casos, del respaldo explícito de los gobernadores alineados con Milei. “Parece ser que la fortaleza del oficialismo está más en la desorganización de la oposición que en la propia fuerza de las boletas de LLA“, agregó.
El consultor sostuvo que estas elecciones serán, en gran medida, una encuesta sobre la gestión. Se jugará la aprobación o desaprobación de la ciudadanía con el gobierno de Milei, y hoy desde la consultora preven que se dará lo primero. “Vemos un país pintado de violeta, con algunas excepciones en provincias como Formosa, Buenos Aires y Santiago del Estero”.
En cuanto al surgimiento de Provincias Unidas, la nueva alianza que reúne al PRO, la UCR y sectores del peronismo no kirchnerista del interior del país, Bazán consideró que se trata de una apuesta con mayor proyección hacia el futuro: “Será una estrategia más interesante en dos años que en esta elección de medio término, donde parece no haber espacio para una tercera vía. Hoy vemos una elección muy polarizada entre LLA y el peronismo, y con muy poca intención de voto para terceros espacios“.
Escuchá la entrevista completa: