Jonatan Alcides Vallejos, quedó en prisión preventiva por los plazos de ley. Con la posibilidad de que la defensa pública en 40 días pueda pedir una revisión de la medida cautelar. Así lo dispuso el juez Dr. Gonzalo Eduardo Basualdo.
Vallejos tenía una orden de detención por un hecho ocurrido en abril del 2025 por desobediencia a mandato judicial y resistencia a la autoridad. Además se le imputaron hechos de encubrimiento y violación de domicilio dado que cuando personal de la PDI intentó capturarlo se dio a la fuga ingresando en varias fincas sin la autorización de los dueños de casa.
La palabra del fiscal
“He emitido una orden de detención por un hecho de abril de este año, el 11 de abril de 2025, que tiene que ver justamente con una desobediencia de la autoridad y un atentado de la autoridad, en relación a esa orden que se encontraba vigente al momento de su detención el 14 de agosto pasado“, describió Maglier.
Sostuvo que en el medio se dieron hechos con apariencia delictiva, “en los cuales, según evidencia que hemos colectado, estaría vinculado Vallejos, por lo cual no solamente se le imputó ese primer hecho de abril de este año, sino también dos hechos de encubrimiento por hallarse en posesión de elementos de procedencia delictiva“, remarcó.
Contó que en la aprehensión del 14 de agosto también constituyó, “a entender de la fiscalía y en función de la evidencia colectada, una nueva desobediencia a mandato judicial y violación de domicilio, en tanto y en cuanto para huir de la policía se introdujo sin la voluntad de los moradores en dos domicilios distintos, en los barrios Luján de la Ciudad de Reconquista“, mencionó el Dr. Nicolás Maglier. Añadió que se le atribuyeron estos cuatro hechos, “y estamos hablando de desobediencia, atentado a la autoridad, en dos hechos, dos encubrimientos, daños, violación de domicilio, todo eso es un concurso real e ideal en cada caso de delitos”, fundamentó.
“Hemos pedido que quede en prisión preventiva, recluyendo fundamentalmente la necesidad de hallar elementos provenientes del delito relacionados con esos hechos, a partir de los cuales se lo halló al imputado en posesión de cosas, justamente con esos orígenes delictivos“, contó.
Sumó que el juez interviniente, dispuso a hacer lugar al pedido de prisión preventiva, relevando a la defensa de los plazos a partir de los 40 días a computar desde el día de la fecha, para pedir la audiencia de revisión de las medidas cautelares, donde eventualmente se discutirá nuevamente.
Valoró el trabajo de la PDI, “algo que tiene que ver con distintas cuestiones, como por ejemplo la obtención de informes de la prestataria telefónica“, desarrolló.
Recordó que se han realizado allanamientos fallidos o con resultado negativo, “seguramente en el medio ha existido la posibilidad de que los involucrados pudiesen deshacerse del efecto proveniente del delito, pero a grosso modo, ha sido una buena investigación, puntillosa, exhaustiva, encabezada por la Fiscalía y la PDI“, concluyó.




