Este viernes 15 de agosto de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Cintia Gamarra integrante de la organización de un nuevo encuentro murguero. “Contarles a toda la comunidad de Reconquista que vamos a tener el segundo encuentro murguero, porque el primer encuentro murguero fue el año pasado“, indicó. Haciendo referencia al primer encuentro dijo que se realizó en el andén de la estación, “acompañados y apoyados por el municipio de la ciudad, el año pasado en esta oportunidad lo hizo la escuela normal, la 203, la peste blanca, como conocemos a la murga, y nos invitaron a participar a todas las murgas y de ahí surgió este lindo proyecto“, añadió.
“Así que ahora nos tocó el segundo industrial, que bueno, considerando que la gente se suma, son muchas familias las murgueras, entonces pedimos al municipio que nos presten el anfiteatro y lo pudimos lograr”, contó emocionada.
“Conseguimos el sonido que nos donaron, conseguimos un montón de cosas de la comunidad que nos acompañan y por eso se puede lograr esos resultados que van a haber mañana en el anfiteatro a partir de las 15.30 del sábado 16 de agosto“, invitó.
Comentó que todas las escuelas están trabajando para presentarse en el encuentro y en la estudiantina, “todo el año se trabaja, yo creo que es un continuado de año a año, no tenemos descanso y hablo con la escuela industrial y también se ven muchas escuelas que siguen trabajando“, consideró.
Mañana es un encuentro recreativo donde todos vamos a ir a disfrutar el espectáculo que nos brindan las murgas de las escuelas de los jóvenes.
Dijo que los jóvenes tienen que aprender que la competencia es parte de nuestra vida, “entonces la competencia estará el 21, sanamente también tiene que ser, eso es lo que siempre pedimos los padres y los docentes a la reflexión de todos los adultos, inculcarle a los chicos que la competencia tiene que estar, pero tiene que estar en lo lineal del respeto y de que bueno, se gana y se pierde en la vida“, solicitó.
Pero mañana no hay competencia de nada, mañana somos todos iguales, mañana brindamos un espectáculo a la comunidad.
Sostuvo que está toda la comunidad invitada, “pueden llevar silletas, mate, va a haber cantina y todas las cantinas que van a estar ahí, cantinas o puestos de venta de cosas dulces y saladas, es de las escuelas“, anunció. Antes de finalizar dijo que es una manera de recaudar fondos para cada una de las murgas, “bienvenido sea porque todo suma para comprar y terminar de armar trajes, terminar de pagar maquillaje, terminar de armar todo lo que implica el gasto de la murga“, finalizó.
Aquí podes escuchar la nota completa