Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

La nueva variante del Covid -19, apodada “Frankenstein”: “Es una cepa bajo monitoreo o bajo interés, es para ver cómo va evolucionando”, indicó el Dr. Eduardo López

eduardolopez

Este viernes 8 de agosto de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al Dr. Eduardo López  el médico que quería ser cura e hizo de la salud pública un sacerdocio, para consultarlo sobre variante del Covid -19, apodada “Frankenstein”, se propaga rápidamente y tiene nuevos síntomas. “Este es un linaje que deriva de la variante que ha persistido a través del tiempo sobre el COVID, que es la variante Omicron, que es la variante Omicron del SARS-CoV-2“, explicó el profesional.

Ahora, esta cepa tiene una característica que es la unión de otros dos linajes, habitualmente aparece un linaje y circula, pero acá, en este caso en particular, son dos linajes. Ahora, esta cepa empezó a circular en Sudeste Asiático, China, Europa, impactó en Brasil y ahora llegó a la Argentina“, mencionó el profesional.

Indicó que es una cepa que tiene mayor capacidad de transmitir, “pero no mayor virulencia, o sea, no genera cuadros de mayor gravedad que los que vimos con respecto al COVID, en la pandemia“, subrayó.

Añadió que todavía la OMS no la clasificó como una cepa preocupante, “para que la gente entienda, sino una cepa bajo monitoreo o bajo interés, es para ver cómo va evolucionando“, pronunció.

En Argentina, llegó en las últimas semanas, diríamos, y ha aumentado levemente el número de casos de COVID, pero la mayoría de los que aparecieron están vinculados a esta cepa.

Señaló que todos los estamentos están expectantes, “pero por ahora somos cautamente optimistas en el sentido que no nos parece que va a dar una explosión tipo pandemia“, remarcó el médico.

No tiene por ahora aumento de hospitalizaciones, aumento de pasaje a terapia intensiva, y por lo tanto, mayor letalidad.

Manifestó que hay que seguir viendo, “ver cómo evoluciona en las próximas horas, en los próximos días o semanas, para ver si estamos frente a una cepa que nos puede dar mayor preocupación o no“, aconsejó.

Hoy por hoy, los casos de COVID en el año 2025 es menor que en el 2024.

Solicitó que la estemos tranquilos, “pero hay que seguirlo a ver cómo va a evolucionar”, insistió. Sobre el crecimiento de casos de gripe mencionó que no solo se da en Reconquista sino en todo el país, “este año la gripe A ha circulado, el virus de gripe A, ¿se acuerda de la pandemia del 2009? Sí. Es el mismo virus, ha cambiado algunos elementos del virus, pero es básicamente el mismo virus, y ha impactado este año con mayor firmeza que otros años”, concluyó.

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net