Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Lucas Batistuta y José Villarruel, los cerebros del Romang Fútbol Club campeón: “Este club tiene todo para aspirar por cosas grandes”

WhatsApp Image 2025-07-18 at 2.46.43 PM

El Romang Fútbol Club atraviesa un gran presente: campeones del Torneo Apertura 2025 de la Liga Reconquistense de Fútbol y con un arranque prometedor en el Clausura, el equipo dirigido por Lucas Batistuta y su asistente José Villarruel se ha convertido en un verdadero modelo a seguir dentro del fútbol regional. Pero detrás de los resultados hay mucho más: un proyecto joven, serio, profesional y moderno, que busca cambiar paradigmas en el deporte local.

En diálogo con Vía Libre, ambos entrenadores repasaron los pilares de este proceso exitoso, compartieron historias personales que los llevaron hasta la actualidad en el Romang Fútbol Club y revelaron las ambiciones que tienen para sus carreras de entrenador. 

 

UN EQUIPO QUE SE CAPACITA PARA SEGUIR CRECIENDO

“El fútbol evoluciona y nosotros tenemos que evolucionar con él”, asegura Batistuta, quien se formó como director técnico en la escuela de César Luis Menotti. “Aprovecho cada oportunidad para capacitarme y eso es lo que intento transmitirle al cuerpo técnico. Por eso también nos elegimos, porque todos compartimos esa filosofía de crecimiento constante”.

En esa misma línea, Villarruel —quien se sumó al proyecto tras un paso por las divisiones formativas del club mexicano Xolos de Tijuana—, remarca: “Hoy no estamos en un nivel profesional, pero trabajamos como si lo estuviéramos. Capacitarse te da jerarquía, herramientas y el jugador lo nota”.

 

ASÍ LLEGARON BATISTUTA Y VILLARROEL AL ROMANG F.C: 

La decisión de sumarse al Romang F.C. se da en un momento de cambios en las vidas de ambos.

Lucas, hijo del legendario delantero de la Selección Argentina Gabriel Omar Batistuta, cuenta que eligió el camino del DT en medio de una crisis personal: “Con mi pareja evaluábamos irnos del país. Me pregunté: ‘¿Y si me voy, qué hago?’. Ahí decidí estudiar para técnico”.

José, en cambio, venía de una experiencia internacional en México, más precisamente en las categorías formativas de los “Xolos” de Tijuana. “Hablábamos con Lucas desde hacía casi un año. Yo quería estar cerca de mi gente otra vez. Me lo tomé como un desafío personal y profesional.

 Volví el 23 de diciembre y pocos días después ya estaba trabajando con el plantel. Y por suerte, el torneo terminó de la mejor manera: salimos campeones”.

 

¿POR QUÉ LUCAS BATISTUTA FUE CAMPEÓN EN EL PRIMER TORNEO DE SU CARRERA DE DT?

“No hay una única razón”, responde Lucas. “Hay muchos factores: la unión del cuerpo técnico, el compromiso del plantel, los entrenamientos. Tenemos jugadores que después de laburar todo el día igual vienen a entrenar. Eso se valora mucho”.

José agrega: “Lo que se construyó en el grupo es muy importante. El jugador la pasa bien, disfruta, y eso se nota. A veces el resultado no se da, pero si todo fluye internamente, es más fácil resolver los problemas”.

 

UN CLUB QUE APUESTA FUERTE Y TIENE UNA CLARA VISIÓN DE FUTURO

Romang Fútbol Club se destaca por su infraestructura y profesionalismo. Es de los pocos equipos de la Liga Reconquistense que cuenta con un video analista en su equipo de trabajo y su cancha es considerada modelo en la región.

“La cancha te invita a jugar bien”, reconoce Villarruel. “El club hace un trabajo tremendo para mantenerla en ese estado. Ojalá todas las canchas estén así algún día. Pero también debemos saber adaptarnos a otras condiciones y no poner excusas”.

 

REFERENTES, SUEÑOS Y LEGADO

Lucas Batistuta tuvo la posibilidad de asistir a partidos del Mundial de Clubes y visitar el predio de River Plate. “Nos trajimos muchas ideas, aunque no todo se puede copiar. Hay que adaptar. En el Mundial de Clubes estuve con Pastore, Zanetti, Cambiasso, Kaká, Ronaldo… pero una frase que me quedó fue de Capello: Entrená técnica todos los días. La táctica viene después”.

Villarruel, en tanto, recuerda el consejo de un excompañero que lo marcó: “Gastón Rossi me dijo: Sentí que estás en el Real Madrid, donde te toque. Uno tiene que dar siempre lo mejor”.

 

EL LEGADO BATISTUTA:

Más allá del apellido, Lucas se define por lo que aprendió en casa. “Mi viejo siempre nos inculcó trabajo y humildad. Capaz de chico uno se enoja con la exigencia, pero con el tiempo entendés que todo eso fue necesario para ser quien soy hoy. 

Sobre Lautaro, su hijo de 5 años, Lucas cuenta una anécdota muy tierna: “Cada vez que pasamos por la estatua de mi papá en la plaza, baja la ventanilla y dice: Chau, abuelo. No entiende del todo quién fue, pero ya siente algo”.

 

¿HASTA DONDE PUEDE LLEGAR EL ROMANG F.C.?

Ambos técnicos sueñan con llevar al club a lo más alto del fútbol regional. “Tiene todo para aspirar a más: cancha, predio, hinchas. Pero para competir a niveles como el Federal A se necesita un esfuerzo enorme de todos: jugadores, cuerpo técnico, dirigentes”, aclara Villarroel.

Batistuta coincide: “Soñamos con crecer, pero hay factores que no dependen de nosotros. Mientras tanto, trabajamos con lo que tenemos y damos todo”.

Por último, Lucas comentó cuál es el gran deseo para el futuro de su carrera:Mi sueño es dirigir en la Premier League, en la Serie A, en la élite del fútbol mundial”.

 

MIRÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net