Era extraordinaria la expectativa que había en torno a la sensacional pelea que se anunciaba en Reconquista a través de la propaladora de Miguel Castillo, el club General Obligado era el lugar y los contrincantes el correntino Ricardo Arce y el reconquistense Oscar Florentín, ambos de peso mediano.
Florentín en esos años trabajaba con otros boxeadores junto al campeón del mundo de los medianos, Carlos Monzón
La pelea estaba anunciada para el miércoles 19 de junio, día previo al feriado del 20 por el Día de la Bandera, cabe acotar en el mes de noviembre de 1973 Ricardo Arce había vencido por nocaut a Oscar Florentín en Salta y se consagró campeón nacional amateur en categoría mediano.
Florentín se preparó a conciencia para este combate bajo las órdenes de Amílcar Brussa en Santa Fe y sentía que estaba en deuda con el público de Reconquista, esta vez no podía fallar.
El combate tuvo lugar ante un gran marco de público que dejaron en boleterías más de un millón de pesos de recaudación, una cifra récord para esa época en Reconquista.
El buffet no dio abasto y los choripanes circularon rápidamente entre los asistentes, era un clásico en el boxeo de Obligado el humo que salía de las parrillas.
Los directivos de General Obligado trabajaron intensamente para brindar las mayores comodidades al público asistente, el festival ofrecía cinco peleas, Alberto Pacheco le ganó por puntos a Alfredo Cardozo, Luis Enrique le ganó por puntos a Claudio Oviedo, Luis Gorosito le ganó al reconquistense Pablo Vega por puntos y Héctor Pacheco le ganó por nocaut a Horacio González.
La gran concurrencia se notaba muy conforme con los preliminares y aguardaba la pelea de fondo a 5 rounds de 3 por 1.
El gran dominador fue Oscar Florentín, que ganó con claridad los cinco rounds, en dos de ellos lo tuvo al borde del nocaut, por eso pudo haber definido antes el pleito de acuerdo a lo que observaba su segundo principal, el señor Gordillo.
Cuando se dio a conocer el veredicto del jurado, victoria de Florentín por puntos, los segundos de Arce se quejaron por el fallo pero sin ningún fundamento.
A media que se leían las tarjetas de cada jurado, que era anunciado por el “Hungaro” Galfrascoli, por Julio Corti, por el “Mono” Salinas, por citar a algunos de los locutores del boxeo de aquellos años, hubo un estruendoso festejo del público que retribuyó con aplausos al crédito local Oscar Florentín que dominó todo el trámite de la pelea.
En el lugar a su término, todos hablaban de un tercer combate entre ambos.
No podemos dejar de citar la importancia que tuvo el club Obligado en nuestra ciudad, en el ambiente del fútbol en la etapa fundacional de la Liga Reconquistense hasta la década del 50 cuando deja de participar, los bailes populares, los campeonatos de baby y el boxeo, ojalá pueda salir del estado vegetativo en que se encuentra y recupere el brillo que supo tener en el pasado.