Este miércoles 16 de julio de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Emilia Delfino autora del libro “La Generala“, biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidente de nuestro país, “el cuadro que faltaba explicar de la libertad avanza, una persona muy enigmática, con muchos secretos“, analizó la escritora. Dijo la investigadora que se pudo conocer muchas cosas que el común de la gente desconocía de la compañera de fórmula de Milei. “Creo que valía la pena investigar y contar un poco todo lo que no sabíamos. Es una mujer del nacionalismo católico, conservadora, de la derecha obviamente, vocera de la derecha, se ha convertido en los últimos 20 años en una de las mejores voceras de la derecha“, analizó Delfino.
Sostuvo que Villarruel estuvo durante 20 años a la cabeza de una batalla que es la defensa de los derechos de las víctimas de las organizaciones armadas de los 70. “Esa defensa la llevó adelante como presidenta del CELTIP, que es el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas“, advirtió. Añadió que esa ONG fue fundada por ella misma entre 2006 y 2008, “y que no la funda sola, sino que detrás de ella hay hombres muy poderosos, hombres de la derecha, hombres del poder económico“, acotó.
Describió que tenía el apoyo del hijo de Martínez de Hoz, de García Belsunce Padre, “del hijo de Aramburu“, aseveró.
Villarruel es una mujer muy intransigente. A pesar de lo que nosotros vemos hoy como una cara más institucional de ella, más dialoguista con la oposición. La vemos en el Senado y se muestra muy amable con la oposición.
Añadió que Villarruel es una mujer con la cual es muy difícil de dialogar, “difícil de llegar a un acuerdo“, acusó. En cuanto a su llegada a la Libertad Avanza contó que Milei y Villarruel se conocieron por las redes sociales, “porque tenían algunas luchas en las que coincidían. Por ejemplo, en esa época estaban muy afilados en contra de la despenalización del aborto“, recordó.
Ella peleaba por el tema de los 70, él hablaba de economía, y se cruzaron en diciembre de 2019 en un mega evento de la Fundación Libertad en Santa Fe.
Indicó que posteriormente la fórmula presidencial se siguió cruzando en estudios de televisión y en las redes sociales. “Y después es Gómez Centurión, militar, retirado, candidato de su propio espacio a presidente en 2019 también, quien los termina acercando un poco más, porque es quien le dice a Millei que tiene que llevar a Victoria a Villarruel como segunda en su lista de diputados“, desarrolló la escritora.
Manifestó que la mujer fue abordada por los operadores políticos de Milei para ver si estaba a la altura de las circunstancias, “finalmente Victoria Villarruel logró formar parte de la formula presidencial“, acotó.
“Es una persona con un don, que es la palabra. Ella con la palabra puede hacer y deshacer lo que quiere“, sintetizó la persona que realizó la biografía sobre la vicepresidente. “Tiene realmente un don, un don que entrenó, pero que es un don natural, y que lo vimos, por ejemplo, en el debate con Agustín Rossi, en el debate de vicepresidentes el año pasado, donde claramente ganó“, consideró.
Emilia Delfino realiza un retrato fascinante, agudo y riguroso de una de las figuras más interesantes y complejas de los últimos tiempos. Dueña de una elocuencia argumental demoledora, en poco tiempo Villarruel logró encumbrarse en la esfera más alta del poder. Está convencida de que puede gobernar la Argentina.
Aquí podes escuchar la entrevista completa.




