Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Ola polar: “La verdad que fue impresionante y nos sorprendió”, aseguró el periodista José Cusit desde Junín de los Andes

Junín de los Andes

Este martes 1 de julio de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al periodista José Cusit, oriundo de Reconquista que desarrolla su profesión en la Patagonia Argentina. “En Junín de los Andes, ayer estuvimos en 14 grados bajo cero“, reveló el comunicador.

Conto que realizó un video donde se ve cómo está congelado el vidrio,” como eran los inviernos de hace ya 15, 20 años atrás, donde se congelaba como el clásico de Reconquista, que uno deja el tanque arriba y cae por la manguera el agua, se congela todo eso, que hacía años que no se veía eso“, comparó.

La verdad que fue impresionante y nos sorprendió.

Sostuvo que se trata de una ola polar que ingresó, “que ya está pasando por la provincia de Neuquén. En este momento tenemos 8 grados bajo cero, pero realmente ayer fue terrible“, insistió. En ese sentido comentó que en el día de hoy se suspendieron las clases, “en muchos establecimientos educativos“, cuantificó.

Manifestó que la zona de Zapala, “que es la parte central de la provincia de Neuquén, la ciudad central vendría a ser, es tan complicado el tema de la municipalidad, el tema del hospital, porque justamente al haber tanto frío, allá hubo un poquito más de bajo cero, eso también se hizo sentir“, remarcó. Cusit indicó que hubo complicaciones con el transporte de la gente,

, y eso hace también de que la gente se complique para transportarse, para, en el caso de ducharse, la higiene personal, “hace años que no hacía tanto frío, la verdad que se ha complicado“, explicó. Destacó que las rutas también se complicaron, “también está complicado los pasos internacionales”, subrayó.

No se pudo pasar a Chile a la Argentina, realmente muy complicado esta ola polar que azotó en primer lugar a Chile, porque, bueno, cabe recordar que viene lo que es la zona del Pacífico, pasa por lo que es la cordillera, y luego va hacia la parte de ustedes“, desarrolló.

Dijo que la gente se calefacciona con lo que puede, “hay ciertos lugares de la provincia de Neuquén, que todavía no hay gas natural, en otras hay gas natural. Entonces, uno se arregla como puede”, fundamentó.

Sobre la temporada invernal dijo que hay mucha nieve en el Cerro Chapelco, “en San Martín de los Andes, a tan solo 60 kilómetros de nuestra localidad“, mencionó. Aseveró que es una temporada que se espera con mucha expectativa, “el frío tiene la cosa buena y la cosa mala, porque, realmente, ha nevado mucho en las altas montañas, así que, también hay un poco de nieve. No la que se espera para esta época, pero sí hay nieve, así que, realmente, se va a tornar algo muy lindo“, concluyó.

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net