Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Abrieron las inscripciones para “Cumbión Santafesino”, un laboratorio de danza que celebra la memoria popular y la identidad cumbiera

imagen_2025-07-01_102002755

Con la dirección del reconocido coreógrafo y bailarín Daniel Payero Zaragoza, se abre la inscripción a “Cumbión Santafesino”, un laboratorio intensivo de tres días que combina danza contemporánea, danza teatro, folklore y cumbia santafesina. La propuesta incluye clases, montaje y una instalación performática final que invita a explorar el movimiento desde la memoria colectiva y el sentir popular.

Organizado por el Estudio de Danza Paulina Kusic, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Reconquista y la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el encuentro está destinado a personas con conocimientos en danza, teatro o artes del movimiento.

  • 1, 2 y 3 de julio
  • De 17 a 19 h – Clases y montaje
  • Miércoles 3 de julio – 19 h: presentación performática “Cumbión Santafesino”
  • Casa del Bicentenario – Reconquista
  • Informes e inscripciones: 3482 571334

Según el comunicado del municipio, el proyecto nace de la necesidad de visibilizar y transmitir las raíces de la cumbia santafesina danza, una expresión nacida en los barrios y nutrida por mezclas culturales, vínculos afectivos y transformaciones generacionales. La propuesta busca recuperar la historia del movimiento que acompañó a la cumbia como fenómeno musical, explorando su evolución y resignificación desde una mirada artística, documental y afectiva.

“Cumbión Santafesino” propone un viaje a través del tiempo y del cuerpo: un juego performático que atraviesa estilos, recuerdos y territorios, con el propósito de homenajear la identidad cumbiera santafesina en toda su riqueza y diversidad.

Sobre Daniel Payero Zaragoza

Nacido en la ciudad de Santa Fe, es bailarín, coreógrafo y docente con trayectoria nacional e internacional. Fundador del Movimiento Santafesino de Danza y de la Compañía Oficial de la Cumbia Santafesina Danza, actualmente dirige los festivales Danzar Santa Fe, Festival Horizontal, Encuentro en Danzas y Ciclos La Marta. Formado en el Teatro San Martín, Teatro Colón y otras instituciones de prestigio, ha sido parte de compañías en Argentina, Estados Unidos y Venezuela. Su trabajo se caracteriza por el cruce entre danza contemporánea, memoria social y territorialidad.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net