Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Nadia Montiel respondió tras el escándalo en el Concejo: “Lamento la situación de violencia que se generó ayer y las formas”

WhatsApp Image 2025-06-27 at 10.33.40

Imagen de archivo.

A tres días de las elecciones, la sesión del Concejo Municipal de Reconquista del pasado jueves 26 de junio quedó marcada por un fuerte cruce entre bloques políticos a raíz de un error en una ordenanza que desató una polémica con múltiples repercusiones. A partir de esto, la secretaria legislativa del cuerpo, Nadia Montiel, habló en exclusiva con Vía Libre este viernes para contar su versión de los hechos y exponer lo que consideró una situación de “humillación y violencia”.

El origen del conflicto

Todo comenzó con la aprobación de una ordenanza que otorgaba una exención del 5% a una empresa vinculada a una obra del plan de 212 viviendas en el loteo Cian. Sin embargo, el texto aprobado incluía por error un artículo ajeno al proyecto, lo que derivó en el posterior veto por parte del Ejecutivo municipal, a las últimas horas del pasado miércoles.

El error fue reconocido por la propia Montiel, quien explicó que se trató de un fallo de tipeo al copiar un artículo perteneciente a otra ordenanza. “Cometí un error y lo asumí en el mismo momento en que lo advertí. Pedí disculpas en el grupo de WhatsApp que compartimos con los concejales y me comprometí a estar más atenta.

Salvo algunos, ninguno de los concejales del oficialismo hizo ninguna alusión al tema ni me habló por privado”, lamentó.

Críticas y respaldo

La concejal Constanza Arzamendia fue la principal impulsora del reclamo. “No se trata de que se haya equivocado o no, sino de que esto no puede volver a ocurrir. No es la primera vez que pasa. Lamento que haya llorado, pero no voy a dejar de señalar un error”, expresó en declaraciones previas a este medio. Arzamendia también cuestionó el fondo del proyecto aprobado y sugirió posibles vínculos políticos detrás de la eximición fiscal.

Montiel respondió con firmeza: “No me victimizo, pero sí lamento la violencia con la que se manejó el tema. Fue un destrato innecesario, una humillación pública.

Y todo en un contexto donde se está discutiendo una cuestión importante como lo es el acceso a la vivienda. Esto se podría haber resuelto como se resolvieron tantas otras veces: con un llamado”.

Otra exponente que tomó la palabra fue la presidenta del Concejo, Fedra Buseghin, quien respaldó a Montiel al afirmar que “fue un error humano” y calificó la reacción de Arzamendia como un “maltrato” que no correspondía. “Estamos en época de campaña y esto es típico de cierre electoral. Si cuestionan mi capacidad, que sigan el procedimiento legal correspondiente. Pero no me parece que se trate así a una compañera”, expresó.

“Siempre trabajé con todos por igual”

Durante la entrevista, Montiel también destacó su historial de trabajo con todos los bloques políticos, tanto oficialistas como opositores. “Siempre estuve disponible, mi teléfono siempre estuvo abierto para todos. Fui solidaria y compañera.

Yo voy a hablar de mí: a mi jamás un concejal me llamó la atención. Las formas en que se generó lo de ayer fueron muy violentas: la persona que tiene un micrófono tiene que ser muy responsable al hablar, porque yo no puedo hablar en las sesiones”.

Esto no se trata de romper códigos, se trata de respeto. Nadie es perfecto. Así como en otras oportunidades llegaron errores desde el municipio, lo resolvimos con diálogo y voluntad”, remarcó.

Además, cuestionó que se hayan ventilado temas internos del Concejo en los medios. “Estas discusiones deberían resolverse dentro del ámbito institucional. Hoy estamos hablando más del error administrativo que de lo que realmente importa: un proyecto que afecta directamente a vecinos y vecinas de la ciudad”.

Por último, Montiel recordó una conversación con el secretario de Gobierno, Romero Mansur, a quien le preguntó directamente: “¿Por qué no me llamaron para corregir el error, como se hace siempre?”. Y concluyó: “Yo sigo creyendo en el respeto, la integridad y el servicio al bien común. Pero lo de ayer no fue un ejemplo de convivencia democrática”.

Error en el último párrafo:

Concejo de Reconquista 230625 by Via Libre Reconquista

Transmisión oficial:

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net