En la recta final rumbo a las elecciones del próximo domingo 29 de junio, el actual concejal Walter Kreni, participó del segmento “Preguntados” de Vía Libre. En un formato ágil y directo, respondió sobre temas clave que atraviesan la vida diaria de los vecinos: recolección de residuos, seguridad, empleo joven, obras públicas, transparencia y más.
🌱 Residuos: más días de recolección y reactivación del complejo ambiental
Kreni planteó que el actual sistema de recolección —limitado a tres días semanales y sin separación de residuos— es insuficiente. “Volvería a incrementar los días y a separar: tres días para residuos orgánicos y dos para inorgánicos”, explicó. Además, prometió reactivar la planta del complejo ambiental que, según afirmó, quedó operativa en 2015 durante su gestión anterior.
🧑🎓 Retención de jóvenes: trabajo en lo que estudiaron y planificación urbana
“Para que los jóvenes se queden en Reconquista, deben tener una salida laboral vinculada a lo que estudiaron”, remarcó. En esa línea, propuso desarrollar tierras industriales y corredores comerciales que fomenten el empleo local. “Esa es la clave para que los chicos se queden en la ciudad”, sostuvo.
🔒 Seguridad urbana: pasto corto, buena iluminación y cámaras inteligentes
Consultado por el rol del municipio en la seguridad, Kreni mencionó acciones preventivas concretas: corte de pasto en lotes baldíos, iluminación adecuada y más controles. Propuso además incorporar inteligencia artificial al sistema de videovigilancia, con tecnología capaz de identificar patentes, rostros y zonas de permanencia. El financiamiento, dijo, podría lograrse a través del programa provincial “Vínculos”.
🚰 Obras que transforman: agua, cloacas y barrios con dignidad
“No hay nada que traiga más salud que el agua potable y las cloacas”, subrayó Kreni, quien también recordó que desde el Concejo impulsaron una normativa para que todos los nuevos barrios nazcan con cordón cuneta, ripio y/o asfalto. “Así los barrios nacen con dignidad”, expresó, y se mostró confiado en que los problemas actuales podrán resolverse en un plazo de entre 10 y 15 años.
💡 Conciencia ciudadana: campañas sobre agua, energía y educación cívica
El candidato se mostró convencido de que la comunicación gubernamental debe instalar ideas que beneficien a la comunidad: “Hay que educar cívicamente a todos los ciudadanos y generar conciencia sobre el uso responsable del agua y la energía”.
💼 Empleo: “Desde el Concejo se puede asignar presupuesto”
Kreni reconoció que la creación de empleo no es una tarea directa del Concejo, pero sí señaló que se puede incidir a través de la asignación de partidas presupuestarias. Eso, aclaró, requiere decisión política del Ejecutivo y acompañamiento del cuerpo legislativo local.
📊 Transparencia: “Los vecinos tienen derecho a saber”
En materia de transparencia, fue contundente: “Sí, me comprometo a publicar cómo voto cada ordenanza. Y sí, estoy a favor de que se conozcan los sueldos de concejales y de todos los funcionarios públicos”. Aseguró que cada voto suyo fue pensando en beneficio de los vecinos y defendió el acceso a la información como un derecho de la ciudadanía.
MIRÁ ACÁ EL VIDEO DE WALTER KRENI EN EL PREGUNTADOS DE VÍA LIBRE:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)