El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, visitó nuevamente norte provincial y nos comentó los detalles de importantes obras en marcha y proyectadas para Reconquista, Avellaneda y otras localidades. Desde viviendas hasta infraestructura vial y penitenciaria, el funcionario remarcó el rol estratégico de la obra pública en la gestión de Maximiliano Pullaro.
En diálogo con Vía Libre, Enrico recorrió diversas zonas y brindó definiciones clave sobre obras públicas que se ejecutan o comenzarán próximamente en el norte santafesino. Entre los proyectos destacados, anunció la construcción de la tercera vía, la nueva alcaidía regional, avances en viviendas, mejoras en centros de salud y la esperada Ruta 31 que conectará Tartagal e Intiyaco.
Tercera vía: apertura de sobres el 12 de agosto
Una de las obras más esperadas es la tercera vía, una nueva traza vial que unirá Avellaneda y Reconquista con una infraestructura de gran escala. Enrico confirmó que la apertura de sobres será el 12 de agosto a las 12 horas en la Asociación Regional de Desarrollo, y que la obra comenzará en noviembre, con un plazo estimado de dos años.
“Es una obra importante: 2.630 metros de pavimento, un puente de 210 metros con siete secciones, dos rotondas, desagües, canales e iluminación”, detalló.
La traza partirá desde calle 21, 2 y 14 en Avellaneda y finalizará en Ireneo Faccioli y calle 44 en Reconquista, cruzando el Arroyo del Rey. Además, está previsto complementar esta conexión con la pavimentación de calle 44 (a pedido del ministro Báscolo) y la 302, solicitada por vecinos de Avellaneda. La inversión estimada supera los 14.500 millones de pesos.
Nueva alcaidía en Reconquista
Junto al Ministerio de Seguridad y el apoyo del senador Orfilio Marcón, Enrico presentó el proyecto para la nueva alcaidía regional, que reemplazará a las instalaciones actuales y estará ubicada fuera del casco urbano.
“Son tres alcaidías las que estamos proyectando: Reconquista, Rafaela y Melincué. Buscamos darles estructura moderna y condiciones dignas para el sistema penitenciario”, afirmó.
Viviendas, salud y ruta 31: más obras para el norte
En la recorrida también se visitaron los avances en el plan habitacional de Reconquista. Enrico anticipó que en agosto se sortearán viviendas y que en septiembre se entregarán las primeras 34. Además, confirmó que el proyecto continuará en nuevas etapas.
También inspeccionó el centro de salud de barrio La Loma, que estaba “en pésimas condiciones” y está siendo reacondicionado. Y firmó en Tartagal el acta de inicio para la Ruta Provincial 31, que conectará Tartagal con Intiyaco en un tramo de 22 kilómetros hasta la Ruta 3, generando una conexión estratégica hacia Villa Ocampo.
“Santa Fe es un modelo nacional en obra pública”
Consultado por las declaraciones de Gisela Scaglia, quien aseguró que “Santa Fe es un modelo para el país en materia de obra pública”, Enrico coincidió y explicó los motivos:
“Somos la provincia con mayor volumen de obra pública en Argentina. Tenemos 138 obras activas en la zona norte, gracias a una administración firme, control del gasto y participación público-privada”.
La inversión total en obra pública provincial para este año superará los 1.500 millones de dólares.
Otras obras mencionadas por el ministro:
-
Acceso a Moussy, a finalizarse en septiembre.
-
Ruta 32 Villa Ana – Tres Bocas, finaliza en octubre.
-
Puente de La Sarita, en ejecución.
-
Cocina centralizada, recientemente inaugurada.
-
Gestiones por Ruta 1, otra conexión estratégica para el norte.
TODOS LOS DETALLES DE LA OBRA DE LA TERCERA VÍA:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)