El secretario de Desarrollo Económico y Productivo de Reconquista, CPN Matías Masat, alertó sobre una tendencia negativa en los fondos de coparticipación nacional que reciben municipios y comunas.
“La segunda quincena de abril, comparada con la de marzo, ha tenido una caída del 44%. Y si se compara enero con abril, la baja es de casi un 30%“, precisó a Vía Libre Radio.
Masat advirtió que, si la tendencia se mantiene, “vamos a entrar en un aumento real negativo“. Es decir, el incremento interanual será menor que la inflación, por lo tanto, “en términos reales, vamos a tener una caída“.
El funcionario explicó que el municipio de Reconquista se financia principalmente a través de cinco grandes fuentes: la coparticipación provincial representa el 32% de los recursos, la nacional el 20%, el derecho a registros otro 20%, la TGI un 12% y un grupo de tasas menores (como derechos de cementerio, carnet de conducir y actuaciones) completan el resto.
“El que está teniendo una caída significativa es la coparticipación nacional, que solo representa el 20% de los recursos. En las finanzas globales no es tan significativo su impacto, no obstante es una alarma que hay que tener en cuenta”, señaló. En ese sentido, subrayó que esta situación golpeará más fuerte a las localidades más pequeñas, donde esa fuente de ingresos tiene un peso mucho mayor.
Sobre aguinaldo y sueldos
Masat aseguró que, pese al contexto, el municipio está haciendo todas las previsiones necesarias para garantizar el pago del medio aguinaldo. “De no mediar inconvenientes, estaríamos llegando al pago de aguinaldo en tiempo y forma”, afirmó.
Por otro lado, se refirió a los posibles aumentos salariales en el marco del conflicto con el gremio municipal, y declaró que cada punto de aumento aprobado representa unos 18 millones de pesos para el municipio.
Finalmente, recordó que los fondos de coparticipación nacional se nutren principalmente de los impuestos al consumo, como el IVA y Ganancias, que se distribuyen directamente desde Nación o a través de la Provincia.
Escuchá la entrevista completa: