Este martes dialogamos en nuestro programa radial con Andrea Paz, secretaria general del SITRAM (Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista), quien hizo alusión al conflicto municipal vigente.
Al respecto, Paz manifestó: “Tuvimos una propuesta que para nosotros es insuficiente. Hay un incumplimiento del acta firmada en febrero, donde decía que se llegaba a un aumento del 5% por los meses de enero, febrero y marzo, pero que, en caso de que el desfasaje inflacionario existiera, se iba a reconocer esa diferencia”.
“Por otro lado, el aumento que se recibía con este mínimo garantizado de $50.000 para enero y $70.000 para febrero y marzo, se iba a trasladar a jubilados y pensionados y esto no ocurrió. Después, el no reconocimiento de ese 4% para ser parte del básico de marzo y, a partir de ahí, empezar a hablar de un nuevo acuerdo salarial”.
“El ofrecimiento fue exactamente el mismo que hizo el gobierno provincial a su gremio, o sea un 8% dividido en tres tramos: 3% para abril, 2,6% para mayo y 2,4% para junio. También el retroactivo del 4,5% ‘en negro’ por última vez, lo cual no lo vamos a aceptar porque no aceptamos dinero por esa vía”.
En cuanto a la anterior medida gremial y un futuro paro, añadió: “Hicimos nuestra primera medida gremial el viernes, tuvo un muy alto grado de acatamiento, siendo un paro exitoso. Los representantes paritarios de intendentes y comunas han entendido y han podido ver la fuerza de los trabajadores municipales a nivel provincial y esperamos una convocatoria para seguir discutiendo este acuerdo salarial”.
“Creemos que ellos van a entender e intentar llegar a una convocatoria. En caso de no tenerla, ya tenemos convocado otro plenario donde se establecerán las medidas a realizar, podría haber un nuevo paro municipal. Siempre apostamos al diálogo, ellos saben que lo que estamos reclamando es lo justo y tienen que tomar una decisión. Nosotros vamos a defender los salarios de nuestros trabajadores porque ya no tenemos más donde ajustarnos”.
“El Gobierno, a través de Pullaro, nos sigue metiendo la mano en los salarios de los trabajadores del Estado”.
Escuchá acá la entrevista completa: