Desde este lunes 19 de mayo, comienzan a regir en todo el país los cambios impulsados por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. Sin embargo, en la provincia de Santa Fe la adhesión será parcial, y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) aclaró los principales puntos de implementación a nivel local.
Para los conductores particulares, las renovaciones seguirán siendo presenciales en los Centros de Emisión de Licencias (CELs), distribuidos en 105 puntos de la provincia. Esto se debe a que Santa Fe no adhiere a la modalidad nacional que habilita la renovación con certificado médico enviado online.
Carlos Torres, secretario de la APSV, explicó que la decisión busca preservar un proceso riguroso de evaluación psicofísica por parte de profesionales, ya que “la licencia de conducir no es un mero trámite, sino una habilitación para circular en la vía pública”.
Por otro lado, los conductores profesionales de transporte de carga y pasajeros deberán tramitar una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional, dado que la Nación dio de baja la anterior Licencia Nacional (Linti). Esta medida aplica a quienes circulen entre provincias, y no afecta a taxistas, remiseros ni colectiveros que operan dentro del territorio santafesino.
Las licencias profesionales (clases C, D y E) ahora serán emitidas por la provincia con validez en todo el país. Las licencias de transporte de pasajeros (D1 y D2) llevarán la leyenda “Jurisdiccional Provincial” y se otorgarán exclusivamente en determinados centros habilitados.
En cuanto a la vigencia de las licencias, se acordó con Córdoba y Entre Ríos un criterio unificado para toda la Región Centro: tendrán validez de dos años para conductores de 21 a 45 años, y de un año para quienes superen los 46.
Finalmente, todos los aspirantes deberán superar tres etapas obligatorias: capacitación y examen teórico, examen práctico y evaluación psicofísica.
Los principales puntos que tenés que tener en cuenta:
-
Santa Fe adhiere de forma parcial a la nueva Ley Nacional de Tránsito.
-
Las licencias particulares se seguirán renovando de forma presencial.
-
La provincia no acepta la renovación online con certificado médico.
-
Se implementa una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para transporte de carga y pasajeros entre provincias.
-
Taxis, remises y colectivos urbanos no deberán tramitar esta nueva licencia.
-
Las licencias profesionales (C, D, E) tendrán validez nacional.
-
Las licencias D1 y D2 serán exclusivamente provinciales.
-
Centros habilitados para licencias D2: Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.
-
Vigencia de las licencias:
-
2 años para conductores de 21 a 45 años.
-
1 año para mayores de 46.
-
-
Exámenes obligatorios para obtener licencia: capacitación + teórico + práctico + evaluación psicofísica.