El pasado sábado concluyó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe. Durante tres jornadas —los días 10, 16 y 17 de mayo— más de 7.000 docentes de todos los niveles educativos rindieron sus exámenes en forma simultánea en Reconquista, Santa Fe y Rosario
El ministro de Educación, José Goity, explicó que participaron aspirantes de los niveles Inicial, Primario, Especial y Secundario (incluidas las Eempa), además de docentes de Centros de Educación Física y Talleres Manuales. “Con esta instancia finaliza una etapa fundamental del proceso, que incluyó admisión, formación y evaluación. Ahora comienza la etapa de corrección, a cargo de 75 jurados seleccionados por su experiencia y representatividad territorial”, indicó.
Los exámenes fueron realizados bajo seudónimo y serán evaluados por jurados divididos en ternas. Finalizado el proceso de corrección, se procederá a la apertura de sobres con las identidades de los postulantes en un acto público, según detalló la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena.
Goity subrayó que “este concurso representa una verdadera oportunidad para jerarquizar el sistema educativo y reconocer la trayectoria, el compromiso y la formación de cada docente”
Un proceso sin precedentes recientes
Desde el Ministerio de Educación destacaron el carácter histórico de este concurso, que incluyó un ciclo de formación docente de más de un año y una evaluación integral realizada por un jurado de oposición.
“Este proceso significó un trabajo institucional y pedagógico profundo, con impacto directo en la calidad educativa de nuestras escuelas”, afirmó Piedrabuena.
Además, se remarcó que en el nivel secundario no se realizaba un concurso de ascenso desde 2002, mientras que en los niveles inicial, primario y especial, la última convocatoria fue en 2014.
“Desde el primer día de nuestra gestión trabajamos para mejorar el sistema educativo. Este concurso es una muestra de ese compromiso”, concluyó Goity.