Este miércoles por la tarde se llevó a cabo una volanteada y ruidazo en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, en el marco de la jornada de paro docente convocada por AMSAFE. Las actividades formaron parte del plan de lucha contra la política salarial del gobierno provincial y en rechazo a la reforma del régimen jubilatorio.
Edgardo Crettaz, secretario general de AMSAFE en el departamento General Obligado, informó que este jueves a las 11:00 h se concretará una concentración frente a los Tribunales de Santa Fe, donde el gremio presentó un recurso de amparo contra la nueva ley de jubilaciones.
Desde el colectivo que trasladaba a la delegación departamental hacia la capital provincial, Crettaz dialogó con este medio y expresó: “La evaluación otra vez es el descontento de la sociedad santafesina con respecto a las propuestas del gobierno, que fueron rechazadas por amplia mayoría en las asambleas. Estamos exigiendo que el gobernador Pullaro vuelva a llamar a paritarias para seguir discutiendo. Es un gobierno que debe poner en valor la palabra y el diálogo, y seguir negociando con los sindicatos que no estén de acuerdo con la propuesta”. Además, sostuvo que cuando un gobierno cierra el debate por decreto, “termina siendo una imposición“.
Consultado por el bajo acatamiento a la medida de fuerza, el dirigente lo atribuyó a las “herramientas extorsivas” del gobierno provincial: el descuento de los días no trabajados y la pérdida del premio al presentismo, además del “apriete a los padres“.
Sobre la manifestación realizada ayer por la tarde, Crettaz destacó la participación y el acompañamiento de docentes y comunidades educativas. Más allá del reclamo salarial, también denuncian problemas de infraestructura en las escuelas y la falta de claridad en las políticas.
Escuchá la entrevista completa: