POR ALDO SOTELO:
A la edad de 87 años falleció el 14 de mayo de 2025, Enzo Mario Vacou, casado con Gloria Centurión, tuvieron cuatro hijos: Enzo, Marcelo, Valeria y Daniel. Velatorio: sala de calle Moreno al 1050. Sepelio: jueves 15, a las 09:30 horas, en el Cementerio de Reconquista.
Nació en El Sombrerito donde vivió su niñez con sus padres y hermanos, Domingo su papá, Juana Rufanach su madre, sus hermanos Héctor, Hugo, Vilma y Nancy, era el único de los cinco que estaba vivo.
En un momento toda la familia viene a vivir a Reconquista, su padre Domingo era policía, así completa sus estudios primarios en la Escuela Pizzurno, sexto grado, después ingresa a la Escuela Industrial donde estudia dos años carpintería junto a “Cacho” Zorzón, ambos empiezan a trabajar con Emilio Nardelli en su empresa de sepelios en la sección cajonería, donde hacían los féretros.
A los 20 años en esa época cumple con el servicio militar en Bahía Blanca, le toca marina en la Base Comandante Espora, los dos años que estuvo bajo bandera juega en un equipo de primera división de esa ciudad, que lo quería retener una vez que tuvo la baja.
Pero sus planes cambian, cuatro días antes de terminar con el servicio le llega una carta de Agua y Energía donde le informaban sus familiares que ya tenía trabajo en la empresa, es así que pega la vuelta y reingresa a Talleres.
Había nacido el 3 de octubre de 1937 y firma para Talleres el 28 de julio de 1953, cuando el equipo decide participar en el Campeonato de Ascenso organizado por la Liga Reconquistense, logrando al año siguiente salir campeón para pasar a jugar en la primera división. Tenía 16 años cuando arranca jugando como centro ja como se decía en esa época y lo hace hasta los 42 años cuando se retira, ya como número “2” desde que cambia la disposición táctica a mediados de la década del 60, jugó más de 27 años consecutivos al fútbol en primera.
Se conoce con su esposa Gloria en un baile en el club General Obligado antes de ir al servicio militar, cuando vuelve de baja se casan, el 13 de agosto de 1960, ella tenía 20 años, Enzo 22.
Reconoce que se sentía más cómodo jugando de “5” cuando el sistema era 1, 2, 3 y 5, según Gloria su esposa los contrarios decían, “ese parece un palo, no deja pasar a nadie”, en tanto él agrega, “yo me paraba en el medio y todas las salidas del equipo pasaban por mí, marcaba el ritmo del partido. Jugaba y me acuerdo que se me salía la rodilla, pero me la acomodaba en la cancha nomás y seguía”, “era un baluarte en Talleres, los más jóvenes lo escuchaban”, dice Gloria.
Con Talleres ganó tres campeonatos seguidos, en 1966, 1967 y 1968, varios subcampeonatos, jugó varios años en el seleccionado de la Liga Reconquistense de Fútbol, actuó como refuerzo de otros equipos en circunstancias de jugar ante equipos profesionales, fue un hombre respetado por sus compañeros y sus adversarios, fue el juego limpio una marca registrada, nunca hizo uso de la mala intención para controlar a un delantero peligroso.
Trabajó activamente en distintas instituciones de la ciudad, en la comisión del Festival del Noreste, en el programa del Obispado Viviendas Argentinas, en el Concurso de Pesca del Surubí, en la comisión directiva del Club Talleres, en la comisión organizadora de los corsos por calle Patricio Diez en tiempos de Marumbá, Paranahiba y la murga No Somos Nada, e integró todos los equipos que iban a competir en todo el país en representación de la Empresa Provincial de la Energía.
Cuando dejó el futbol en primera se mezclaba en estos torneos junto a sus compañeros de trabajo y lo hizo hasta pasados los 60 años de edad, un accidente doméstico que tuvo en la última década le restó calidad de vida, pero siguió peleando hasta el final.
En su casa por calle Obligado en el quincho donde se juntaba con amigos y familiares detrás de un buen asado, se pueden observar muchas fotografías que cuentan de su larga trayectoria como deportista.
Un día manifestó que no compartió la decisión de sus pares cuando se fusionan primero con Alumni y luego con Atlético y Tiro, él quería ver que Talleres siga, como fue siempre, luego valoró mucho la decisión de la comisión directiva de ponerle el nombre de su hermano Héctor “Ñato” Vacou a la cancha de fútbol que se levanta en Barrio Moreno.
En el club que lo vio nacer y crecer tuvo la oportunidad de jugar con sus hermanos varones mayores, Héctor y Hugo y logró lo que nadie en el futbol local, jugar junto a su hijo mayor, que también lleva su nombre, en la primera división.
Se fue un grande del fútbol reconquistense, alguien dijo alguna vez cuando había que formar el seleccionado local, “al primero que convocaba era al Enzo, después el resto”.
Hoy despedimos a alguien que parte físicamente, pero que nos deja un legado admirable por todo lo que representó para el deporte reconquistense a lo largo de toda su vida. “Enzo Vacou fue sinónimo de calidad, sin dobleces…”.
Hasta siempre Enzo…
FOTO: La tapa del libro de Talleres que escribí en 2019, allí está con su hermano mayor Héctor (Ñato), el “Negro” Córdoba y a la derecha Enzo, los tres partieron, estarán juntos nuevamente recordando estos momentos…que así sea…
Aviso Necrológico
Falleció Enzo Mario Vacou. A sus 87 años. Esposa: Gloria Angélica Centurión. Hijos: Enzo, Marcelo, Valeria y Daniel. Velatorio: S.V. Moreno 1050. Sepelio: jueves 15 de mayo de 2025 a las 9:30hs. Cementerio de Reconquista.