En el marco de la cobertura internacional que estamos realizando en Paraguay por el Congreso de la FIFA, tuvimos el privilegio de encontrarnos con una figura emblemática de nuestro fútbol reconquistense: Ángel David Comizzo. Ex arquero de River Plate, oriundo de nuestra ciudad y actualmente director técnico del Club Atlético Grau de Perú, Comizzo atraviesa un presente muy importante en su carrera de entrenador, liderando un proyecto que viene creciendo a pasos agigantados en las tierras incas.
“Hoy estoy muy bien, vivo muy bien, estoy contento de estar en Perú. A esta altura de mi vida, encontré un lugar donde realmente disfruto lo que hago”, afirma, sereno pero orgulloso, desde Asunción, donde el club piurano se enfrenta esta noche al Sportivo Luqueño paraguayo, por la quinta fecha de la Copa Sudamericana.
El Grau integra el Grupo D de la Copa Sudamericana junto a Gremio (Brasil), Godoy Cruz (Argentina) y Sportivo Luqueño (Paraguay), siendo esta la primera participación del equipo de Comizzo en un torneo continental.
Un proyecto que comenzó como un salvataje y terminó siendo un éxito
Comizzo recuerda cómo comenzó esta historia con el Atlético Grau. “Llegamos con la sola idea de salvar al club del descenso, para eso me contrató el presidente. Estaban muy mal”, recuerda el reconquistense.
Lo que siguió fue una transformación total. No solo cumplieron el objetivo inmediato, sino que se quedaron. Y construyeron.
Renovando plantel, apostando por juveniles y un estilo de juego ambicioso, el club fue escalando posiciones hasta clasificarse, por primera vez en su centenaria historia, a un torneo internacional, como es esta Copa Sudamericana 2025. “El año pasado ganamos casi todos los partidos en altura, que es muy difícil. Fuimos uno de los equipos con mayor posesión y al que menos le patearon al arco. Hicimos historia”, comentó David.
El club —“patrimonio de Piura”, como lo define— también marcó hitos: primer gol internacional, primeros puntos en Sudamericana. Hoy, con Comizzo al frente, viven el sueño de competir de igual a igual frente a gigantes del continente, como es el Gremio de Brasil, equipo de Porto Alegre campeón continental en la Libertadores 2017.
Reconquista siempre en su corazón
Más allá de su actual radicación en Perú, Comizzo no duda ni un segundo cuando le preguntamos cuánto hay de argentino y cuánto de peruano en su corazón: “Todo es de Reconquista. Todo. Soy un agradecido a Perú, pero todo es de Reconquista”.
Sus lazos con la ciudad están intactos. Cada cumpleaños de Reconquista, que coincide con el suyo, los saludos y el cariño inundan su celular. “Es increíble el afecto que me tiene la gente”, confiesa. Incluso, en pleno encuentro con Vía Libre, obsequió con emoción una camiseta del Atlético Grau para el público de nuestro medio.
Una anécdota que marca lo que es River Plate en su vida
Cuando se le pregunta por River Plate, la emoción le atraviesa la voz. “River es el mejor club del mundo. Me enseñó a ser ganador, me dio todo profesionalmente”, asegura. Y rememora una anécdota que resume lo que significa estar bajo los tres palos del Monumental.
“Una vez llevé a mi cuñado al estadio. Lo paré debajo del arco y le dije: ‘Mirá, yo atajo acá’. Después lo llevé al medio de la cancha y le pedí que se imaginara el estadio lleno. Le dije: ‘Ahora imaginátelo lleno y puteándote’. Me dijo: ‘No podría estar acá’. Y yo tenía que estar todos los domingos ahí. Eso es River”, cuenta entre risas y nostalgia.
Confiesa que hace años no vuelve al club, aunque lo invitan constantemente. “Me cuesta ir. Sé que voy a tener sensaciones encontradas por todo lo que viví. Fue muy fuerte, muy picante todo”, reconoció.
“Paso a paso”
Hoy, Comizzo tiene la posibilidad de seguir en Atlético Grau por varias temporadas más. El club lo quiere retener. Él, fiel a su estilo, responde con humildad: “Vamos paso a paso. Ellos se apresuran, pero yo estoy tranquilo, disfrutando”.
En Perú, encontró un lugar donde no solo lo respetan como entrenador, sino que lo dejan trabajar con libertad. “La ciudad es tranquila, el club está bien organizado, me siento cómodo”, afirma.