La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, con la firma de los doctores María José Álvarez, Duilio Francisco Hall y Pablo Lorenzetti, con fecha 13 de mayo, se expidió ante los recursos de apelación y nulidad que presentara la acreedora Commodities S.A. ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, mediante un recurso de inconstitucionalidad, en lo autos caratulados “Vicentin SAIC sobre impugnación a la propuesta de acuerdo preventivo”.
El máximo tribunal provincial ya había hecho lugar al recurso de inconstitucionalidad, en un hecho de absoluta excepcionalidad. El 18 de febrero pasado aceptó la presentación y derivó las actuaciones a la cámara de apelaciones de la Quinta Circunscripción Judicial.
Sin sorpresas. La resolución de la corte indicaba los pasos que los camaristas debían de seguir. No dejaba lugar a dudas, correspondía aceptar la impugnación de la acreedora, dejar sin efecto el acuerdo alcanzado por la empresa concursada e iniciar por ende el sistema de cram down. Fue lo que acaban de efectuar los camaristas de Rafaela.
Lo que viene. Las actuaciones vuelven ahora al juez original del concurso. El Dr. Fabian Lorenzini deberá ahora iniciar el proceso de desmantelamiento de Vicentin y operar a su desguace, según las propuestas que reciba. Caso contrario, el paso siguiente es la quiebra.
¿Qué alternativa le queda a la empresa? Presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. No tiene efectos suspensivos; por lo tanto, el desmantelamiento comienza. Si el máximo tribunal a nivel federal resolviera abocarse al caso, entonces el proceso deberá suspenderse hasta que se dilucide la situación de fondo.
Compartimos el fallo: