Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Los reformadores Peralta y Passarino coincidieron en trabajar juntos por los intereses del norte

Los convencionales Peralta y Passarino coincidieron en impulsar temas clave para el norte santafesino y aseguraron que trabajarán en conjunto para lograr avances concretos en la reforma constitucional.
Emiliano Peralta Katia Passarino Katimiliano

En la mañana de este martes, Vía Libre entrevistó a dos convencionales constituyentes electos por el norte santafesino: Emiliano Peralta (Somos Vida) y Katia Passarino (Unidos). Ambos se refirieron a los temas prioritarios para representar los intereses de la región en el proceso de reforma de la Constitución provincial.

Cláusulas transitorias y deudas históricas

Peralta planteó la posibilidad de incorporar cláusulas transitorias en la nueva Constitución, lo que permitiría establecer objetivos concretos a corto y mediano plazo para zonas históricamente postergadas, como el norte provincial.

Entre los temas que deberían ser abordados mencionó la problemática de los Bajos Submeridionales, la obligatoriedad de una contraprestación efectiva en el cobro de tasa por hectárea y la sanción de una ley de educación provincial. Según el convencional, esta última impactaría positivamente en toda Santa Fe, pero especialmente en el norte.

Diálogo político y responsabilidad institucional

Passarino destacó que, más allá de las diferencias ideológicas, tanto ella como Peralta están comprometidos con una postura de diálogo y trabajo conjunto. “Tenemos la responsabilidad de demostrar la grandeza y el sentido común que se espera de la dirigencia política”, expresó.

Autonomía municipal y capacidad tributaria

Uno de los puntos centrales para ambos es avanzar hacia una autonomía municipal plena, incluyendo la potestad tributaria. Afirmó que la actual Constitución provincial limita la autonomía que reconoce la Constitución Nacional, y que corregir eso beneficiaría directamente a los municipios en la administración de sus recursos, su personal y su planificación.

Peralta coincidió con este planteo y remarcó que, para que la autonomía sea real y efectiva, será indispensable repensar la redistribución de ingresos entre provincia y municipios. Además, sostuvo que las categorías municipales deben quedar establecidas directamente en la Constitución y no sujetas a una ley a aprobar.

Ambos convencionales coincidieron en que la reforma constitucional representa una oportunidad histórica para equilibrar el desarrollo provincial. Vale mencionar que el tercer convencional del norte es el senador Orfilio Marcón (Unidos), quien fue invitado a participar del programa, pero declinó compartir el espacio con Peralta y Passarino.

Escuchá acá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net