Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Los primeros días fueron exitosos para el gobierno, claramente. Los resultados fueron buenísimos”, sostuvo el economista Fausto Spotorno

spotornojpg

Este lunes 21 de abril de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial al economista Fausto Spotorno, para consultarlo sobre el avance del plan económico del presidente Milei. “Los primeros días fueron exitosos para el gobierno, claramente. Los resultados fueron buenísimos“, analizó el profesional. En tal sentido dijo que las medidas tomadas están las que esperaban muchos economistas, “yo siempre consideré que la salida del CEPO iba a ser considerada posible por un mercado“, sumó a su explicación. En tal sentido sostuvo que sabía que no había mucha gente esperando para comprar dólares, “que no eran muchos los que iban a salir corriendo a comprar dólares“, describió.

Dijo que el mercado minorista ya estaba dolarizado, “o iban al MEP, pero iban a estar dolarizados“, mencionó. “Donde sí puede pasar algo así es en el mercado de las empresas, que sí, sabemos que tienen dividendos atrapados en el CEPO, que tienen alguna deuda comercial que pagar“, remarcó.

Yo creo que este proceso va a ir haciéndose de a poquito, se va a ir también abriendo el CEPO para todos los demás, que es lo mismo que se establece en el mercado cambiario“, contextualizó. No obstante fue cauto y dijo que hay que ver como evoluciona esta semana, “con el mercado funcionando a pleno recordemos que la semana pasada fue una semana de preparación“, analizó. En cuanto a sostener este tipo de cambio a largo plazo sostuvo que es difícil saberlo. “Yo creo que el tipo de cambio de largo plazo, una forma de calcular el tipo de cambio de largo plazo es ver el promedio histórico de Argentina“, indicó.

Dijo que es cierto que en los periodos de confianza, “donde hay cierta confianza en la economía, posiblemente nos encontramos con un tipo de cambio más parecido a este“, subrayó. Dijo que el riesgo de este tipo de cambio puede ser momentáneo, “yo lo digo como análisis del mercado“, señaló. Manifestó antes de finalizar que el presidente Milei quiere forzar al mercado a no comprar dólares, “quiere además también presionar a la baja de la inflación, evitar que haya saltos en los precios y todo ese tipo de riesgos que se asumen cuando se decide salir del sector cambiario“, concluyó.

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net