Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Marcón sobre la reforma constitucional: “Lo que la gente espera, lo vamos a transformar en realidad”

marcon

Este martes 1 de abril de 2025 dialogamos en nuestro programa radial con el actual senador provincial por el departamento General Obligado y candidato a Convencional Constituyente Provincial. “Llegó Unidos para Cambiar Santa Fe y Unidos para Cambiar Santa Fe logró la mayoría de los dos tercios en las en las dos cámaras que le permitió aprobar la ley que llama 0 autoriza a convocar a elecciones para elegir los convencionales“, narró el legislador provincial.

En esa línea el ex intendente de Avellaneda sostuvo que podrá establecer también la boleta única, “como también los miembros de la corte, la edad máxima“, comentó.

Unidos para Cambiar Santa Fe, está cambiando la provincia. También vamos a cambiar la constitución para tener en cuenta esas cosas que muchas veces la gente reclama, se enoja y se incomoda.

Todos van a ser municipios, no va a haber más comunas. Una sola elección cada cuatro años para todos, gobernador, diputados, senadores, intendentes y concejales“, añadió en su descripción el senador provincial. En tal sentido valoró que solo va a existir una elección cada cuatro años, “una primaria o una paso y una general“, fundamentó. Dijo que la reforma constitucional va a permitir transformar la realidad de la gente, “Unidos para Cambiar Santa Fe, como su nombre lo dice, llegó justamente para eso“, argumentó. Mencionó que esta reforma permitirá tener leyes que combatan el delito, “para limitar los mandatos, esa es la potestad que van a tener los convencionales“, prometió.

La idea que tiene Unidos es de dos mandatos para todo el mundo y a después a tu casa“, justificó cuando habló de la duración de los mandatos. “Tenemos que discutir la edad que cuántos años tiene que tener una persona para ser diputado, cuántos años debe tener un un una persona para ser senador“, agregó a su relato. Subrayó la posibilidad de tener capacidad de diálogo, “a saber discutir los temas y no llevarlo a la cuestión personal, a cumplir con las con las comisiones de trabajo que hay que cumplir“, apuntó el legislador provincial.

Lamentó que muchas veces se diga que el senado provincial es una maquina de impedir, “yo le puedo contar la cantidad de leyes que he presentado, que se aprobó en senadores, a veces sobre tablas, y en diputados perdió estado parlamentario en más de una ocasión“, cuestionó. “La ley de luces, la ley nacional de luces diurnas, por ejemplo, la veintisiete mil cuatrocientos veinticinco rige desde el año dos mil diecisiete. Y en diputados perdió estado parlamentario en dos ocasiones“, ejemplificó la situación.

Sobre el manejo de los fondos de la cámara que integra se distribuyen de una manera diferente. “Nosotros directamente se transfiere al a la institución el aporte al comercio si le compramos algo directamente al CBU. La transparencia que tiene el senadores, no sé, yo no conozco bien la de diputados, pero transparencia en senadores sobra“, aseveró.

Yo creo que saben por qué se quejan de los senadores, porque no tienen capacidad para llegar al senado.

Según Marcón el senado es una cámara federal, “en el senado hay representantes, desde Obligado hasta General López. Y desde Tostado hasta Constitución“, subrayó. Inmediatamente describió que en la cámara de diputados hay cincuenta diputados, “el setenta por ciento de los diputados son de la zona de Rosario y de Santa Fe“, contrastó. En tal sentido dijo que hay legisladores que no viven en la provincia de Santa Fe, “una nacional que es nuestra y otra provincial que es de otro partido“, indicó sin mencionar a Losada y a Granata. Sobre la unicameralidad dijo que la provincia de Córdoba lo hizo, “son cincuenta diputados, diecinueve senadores en una misma cámara. ¿Cuál es el el ahorro que tienen? Ninguno“, juzgó le senador Marcón, al mismo tiempo que pidió que no se le mienta a la gente con ese tipo de cambios.

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

 

 

}

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net