Este lunes 31 de marzo de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial con el reconocido escritor y conferencista Bernardo Stamateas, quien el pasado lunes 2 de diciembre estuvo en la ciudad de Santa Fe presentando su más reciente obra llamada “Pensamientos Nutritivos”. “Escribí gente tóxica que se tradujo a 27 idiomas, al griego, al alemán, al chino, al turco, al polaco, al francés, etc. Entonces dije, bueno, hay gente tóxica en todo el mundo. Entonces escribí la saga, gente nutritiva, emociones nutritivas, pensamientos nutritivos y vivir nutritivo“, describió.
Dijo que hay gente que nos roba la energía, “nos mete miedo, nos mete culpa, nos nivela para abajo, nos amarga la existencia, pero hay gente que nos nivela para arriba, nos mete esperanza, nos cura“, comparó.
Son personas cuyas actitudes pequeñas o grandes, nos hacen bien.
Sostuvo que ese es su análisis en el libro “Gente Nutritiva”, donde bucea entre las emociones nutritivas, pensamientos nutritivo, “la gente tóxica es siempre, son las personas, todos tenemos rasgos, todos venimos fallados de fábrica“, ironizó.
Añadió que todos tenemos un poquito de chismosos, “de quejosos, de negativos”, afirmó.
Pero otra cosa es la persona que se levanta por la mañana y dice, a ver hoy a quién le voy a reventar la vida. A ver hoy a quién voy a amargar.
Manifestó que ese tipo de personas viven creyendo que si nos hacen sentir mal, ellos se terminan sintiendo bien. “Es decir, necesitan verte mal para ellos sentirse bien“, puntualizó.
Y las sensaciones que uno tiene es de desgano, de pérdida de la energía, de malestar.
Indicó que muchas veces uno no tiene muy claro cuando está con alguien toxico, “supongamos un maltratador, un narcisista, un negativo compulsivo, no te das cuenta de entrada“, ejemplificó. Añadió que uno comienza a darse cuentas que no nos aporta nada, “mientras que la gente nutritiva, mediante pequeñas actitudes, puede ser la empatía, un pequeño acto de bondad, comienza a darnos cosas“, comentó. En tal sentido dijo que esas pequeñas acciones se pueden dar desde alguien que te convide con un café, “te enseñó a usar la celular, la computadora, lo que fuese“, amplió. Sostuvo que las personas nutritivas se expresan en un pequeño acto de bondad, “o te regaló su presencia, o te escuchó mirándote a los ojos“, fundamentó. En tal caso mencionó que con ese pequeño gesto ya nos hace sentir bien.
Uno siente que esa persona le inyectó una vitamina.
“Entonces todos tenemos esos rasgos. Y vos sabés que en psicología nos gusta decir que nos curamos estando juntos y también nos enfermamos estando juntos“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.