Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Somos Vida y Libertad, sobre la reforma constitucional: sistema D’Hondt, eliminación de fueros y crítica a Pullaro

Emiliano Peralta Lucila Lehmann

El diputado provincial Emiliano Peralta y la exdiputada Lucila Lehmann, presidenta de la Coalición Cívica ARI, visitaron los estudios de Radio Diez. Son candidatos a convencionales constituyentes por Somos Vida y Libertad en las elecciones del 13 de abril.

Por un lado, en el marco de la reforma constitucional, hablaron su propuesta de eliminar el Senado, el cual consideraron que “no soluciona problemas”. Por otro lado, mencionaron otras propuestas para la reforma y cuestionaron las intenciones del gobierno de Maximiliano Pullaro.

Sistema D’Hondt y fueros

Además del debate sobre el Senado, los candidatos Peralta y Lehmann plantean otros cambios en la Constitución provincial.

Uno de los puntos que impulsa Peralta es aplicar el sistema D’Hondt para una mejor distribución de bancas en la Legislatura. Según el diputado, el sistema actual le da mayoría automática al ganador de las elecciones, una regla que proviene de la última reforma constitucional en los años 60, cuando la democracia argentina atravesaba una etapa de gran fragilidad.

Otro eje clave de su propuesta es reformar los fueros legislativos. Explicó que los fueros fueron creados para garantizar que los legisladores puedan expresarse sin represalias, pero con el tiempo se transformaron en un “fuero de impunidad”. Su partido propone hacer una distinción entre la inmunidad de opinión y la posibilidad de ser investigado en casos de corrupción u otros delitos.

También plantean la necesidad de incorporar temas ambientales, fortalecer los derechos de los consumidores y modificar el Consejo de la Magistratura para evitar que el gobernador nombre jueces por decreto.

Críticas a Pullaro y el financiamiento de la campaña

Lucila Lehmann, referente de la Coalición Cívica ARI, explicó que su candidatura dentro de Somos Vida y Libertad se debe a que “ambos partidos han tenido agendas en común recientemente”. Destacó que confían en sus aliados porque han sido “los únicos que han hecho una oposición real y que no pudieron ser comprados con cargos”.

La exdiputada cuestionó las intenciones del gobernador Maximiliano Pullaro con la reforma constitucional y advirtió sobre el riesgo de que utilice el proceso para aumentar su poder. También se mostró preocupada por el origen de los fondos que financian la campaña de Pullaro como candidato a convencional constituyente.

Para Lehmann, la verdadera discusión de esta reforma es “qué Santa Fe queremos y a quién le damos el poder”. En ese sentido, planteó que los santafesinos deben decidir si le “damos más poder al poder o si le damos una cuota de confianza a quienes quieren defender a una Santa Fe con una constitución republicana, liberal y representativa que defienda los intereses de los ciudadanos y le ponga límites al poder”.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net