Este viernes 28 de febrero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial al juez federal Dr. Aldo Alurralde para consultarlo sobre la droga incinerada en el crematorio del Cementerio de Avellaneda. “Un hecho histórico porque es la primera vez que se hace, que es la quema de materiales estupefacientes que se puede hacer acá“, valoró el magistrado.
“Hay que destacar la colaboración de lo que es el municipio de Avellaneda, de la cooperativa que nos permitió la incineración, utilizar el horno crematorio que que anteriormente no no contaba la zona, por eso teníamos que destruir la droga en el cementerio municipal de Santa Fe o remitirla con la causa a juicio al tribunal oral y luego ellos se encargaban de la destrucción“, describió Alurralde.
Sostuvo que realizar este acto en la zona fue algo que siempre tuvo en mente, “siempre quise que se haga en la en el lugar donde se secuestra la droga, en nuestra región“, fundamentó. Señaló que este acto permite la visibilización de la problemática, “por eso es importante que hayan venido autoridades nacionales, que hayamos tenido la presencia del gobernador también, para este objetivo y también la presencia de del público“, consignó.
“Hubo mucho público y esto es importante que la sociedad vea que se hace con el estupefaciente, que se tome ideas, porque a veces hablamos de toneladas y y no tomamos consciencia de de qué estamos hablando“, puntualizó.
“Fíjense que nosotros si si tomamos como el el cigarrillo, el porro, para explicarlo así en la en la jerga, como se conoce, de marihuana, se arma de de un gramo, algunos hay de cero coma cinco gramos, pero la la cantidad generalmente es de de un gramo“, comenzó explicando.
Hablamos de dos millones y medio de porros.
“Y el valor que lo dijo la propia ministra cuando se le preguntó, hablamos de siete millones y medio de dólares en droga“, reveló. Añadió que es importante que se sepa el valor para que la gente sepa el dinero que mueve el narcotráfico. En ese sentido dijo que es importante que se sepan los daños que se generan en materia de la cantidad de droga que se puede incorporar dentro de nuestra sociedad.
“Es importante tomar consciencia en números cuando se habla, porque uno no maneja estas cantidades“, reflexionó. En cuanto al reconocimiento recibido por parte de Patricia Bullrich y del gobernador Pullaro dijo que es un reconocimiento, que que no es no es tanto una persona, “sino un trabajo en equipo, que yo siempre lo remarco con Fiscalía Federal, con el juzgado a mi cargo, el personal del juzgado“, valoró.
“Trabajamos siempre en equipo en en este en este aspecto. Obviamente cada uno en su lugar, en su en su posición, que nos nos coloca la función, pero siempre articulando, siempre tratando de lograr ser lo más eficiente posible“, destacó. Dijo que a pesar de los pocos recursos con los que se cuenta se hace mucho trabajo, “para aquellos que dicen, bueno, están en época de elecciones, pero, a ver, si no hubieran venido, también hubieran dicho cómo no vienen“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.



