Este miércoles 26 de febrero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial al diputado Gabriel Chumpitaz que impulsa el proyecto de ley que establece exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios públicos de los tres poderes del Estado. “Hemos tenido mucha repercusión acerca de este proyecto que básicamente se relaciona con este pedido, con esta idea de que los funcionarios de los tres poderes, altos funcionarios de los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tengamos la obligación de hacer como se llama formalmente el examen toxicológico“, describió el legislador.
“Entendiendo que no solo es una cuestión ética y moral de dar el ejemplo a la hora de discutir temas relacionados a drogas y narcotráfico, sino que es profesionalizar o hacer más eficiente el servicio público, en definitiva, por parte de los funcionarios de alto rango“, añadió para reforzar el concepto anterior.
Consignó que la sociedad argentina lamentablemente ha sido atravesada por la droga en sus dos manifestaciones, “me refiero a la oferta y a la demanda“, analizó.
“Entendemos que la droga es un negocio ilícito, pero como todo negocio manifiesta su oferta y su demanda, por un lado el narcotráfico con sus derivaciones, el microtráfico y el narcomenudeo, y por otro lado el consumo“, contextualizó. Manifestó que el consumo no deja de ser parte de un alto porcentaje de la sociedad, “y obviamente que los funcionarios también están incluidos ahí“, remarcó. Dijo que nadie roba para comer, “la inmensa mayoría de las personas que cometen delitos lo hacen o por la necesidad de consumir drogas, o porque viene de una familia que ha tomado esa actividad ilícita como algo natural“, fustigó. En ese sentido indicó que la sociedad tiene que poner un límite, “esto podría ser una bisagra, podría ser el lanzamiento de una idea que muchos funcionarios públicos queremos llevar adelante, que es el ejemplo básicamente en cuestiones éticas y morales relacionadas a la discusión de la droga y el narcotráfico“, mencionó.
Antes de finalizar dijo que lamentablemente, es uno de los grandes problemas que tiene la sociedad, “pero también hay otros, como por ejemplo la ludopatía infantil, como por ejemplo la bulimia y la anorexia. En ese espectro, en esos tres grandes problemas es que la juventud hoy se debate el futuro”, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.