Este jueves 30 de enero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial a representante de los trabajadores aceiteros, Leandro Monzón quien participó de las negociaciones con la empresa Vicentín por los salarios adeudados. “Lo que nosotros siempre decíamos, era que no queríamos que se les toque el sueldo, es decir ni un solo peso del salario de los trabajadores“, fue tajante.
“Llegamos a un acuerdo que conformó a las parte, el proceso preventivo que la empresa quería nosotros lo ratificamos una y otra vez que no estábamos de acuerdo“, remarcó el líder gremial. “Vamos a esperar cada quincena y cada mes que Vicentín lo cumpla“, remarcó. En esa línea dijo que la empresa tiene trabajo de fasón hasta hasta febrero, “pero todos los años así, todos los años hasta fines de febrero, ahí se renuevan“, comparó. Mencionó que tienen conocimiento que se renovó un trabajo a fasón, “pero la empresa no presentó papeles que nosotros le pedíamos en la Secretaría de Trabajo, en donde queríamos saber cómo era el estado de los fasones, quién quién había ya presentado“, reprochó.
Sostuvo que la empresa es la que busca los trabajos a fasón, “nosotros creemos que es en estos días, los primeros días de febrero ya tiene que salir. Es más, ellos tienen la obligación de presentarlo en el concurso“, argumentó.
Nosotros le habíamos pedido a la Secretaría de Trabajo que ya vaya adelantando cuál eran los fasones y cuál y qué era lo que iba a pasar.
“Los trabajadores fueron los únicos que le pusieron el pecho de estos cinco años de concurso de Vicentín. Cinco años se van a cumplir en días“, subrayó el representante de 160 trabajadores de la empresa. Con respecto al pago de los jornales respondió que un primer momento se le adeudó un bono, “pero se lo arregló rápido, igual que ahora. Ahora también se nos adeudó el bono, pero después no tuvimos problema“, confirmando que la empresa no les debe jornales. Adujó que los contratos a fasón incluyen los salarios, “si el fasón está arreglado hasta febrero, el salario de los trabajadores tenía que que estar hasta febrero“, apuntó.
“La audiencia del lunes duró cinco horas, así que no, no es fácil. Pero bueno, nosotros tenemos que buscar el bienestar de los trabajadores y su familia“, explicó haciendo referencia al acuerdo alcanzado. En ese sentido dijo que los trabajadores no quieren quedar expuestos entre las diferencias de la empresa y la justicia, “deberle salarios a los trabajadores no creo que sea una presión para la justicia“, sostuvo Monzón.
“Nosotros queremos la homologación del concurso y que la empresa siga trabajando, porque nosotros durante estos cinco años fuimos los únicos que seguíamos peleando por los puestos de trabajo“, manifestó el representante de los trabajadores.
En esa misma línea dijo que si la empresa queda como Vicentín o como Unión Agrícola o como decidan estratégicamente no les importa, “nosotros queremos salvar los puestos laborales“, fundamentó. En cuanto a la posibilidad de la conformación de una nueva empresa expresó que ellos prefieren que sean empresarios de la zona, “sabemos que la Unión Agrícola estaba interesada. No sé si pueda haber una fusión, pero nosotros preferimos que sean empresarios de la zona“, reiteró.
Aquí podes escuchar la nota completa.



