Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Perspectivas de la campaña de girasol: jornada técnica en el INTA Reconquista

Perspectivas de la Campaña de Girasol Jornada Técnica en el INTA Reconquista

El año arrancó con la recorrida por los ensayos de Girasol en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Reconquista, informan desde esta institución. En el marco de los ensayos de la RED INTA-ASAGIR, ayer 9 de enero se realizó una jornada técnica para poner en común los resultados sobre la prueba de materiales de este cultivo. Durante la actividad, el Ing. Agr. Miqueas Sandoval, del equipo de manejo de cultivos de la institución, compartió detalles sobre los avances y resultados obtenidos.

La jornada incluyó la evaluación de 40 híbridos de girasol desarrollados por diferentes empresas, cuyos representantes también brindaron detalles sobre sus materiales. Además, recorrieron ensayos de fertilización, estudios de uniformidad de siembra, espacial y temporal —donde se simuló una emergencia despareja para evaluar la adaptabilidad del cultivo a estas condiciones—, y un ensayo de aplicaciones con drones para la utilización de desecantes.

Una campaña prometedora para el girasol
Según el Ing. Agr. Miqueas Sandoval, esta campaña de girasol, particularmente en Chaco y el norte de Santa Fe, mostró resultados muy alentadores. Si bien la siembra se dividió en dos etapas debido a la falta de humedad superficial en los meses iniciales, los rendimientos obtenidos en las primeras cosechas están por encima del promedio, consolidando un año favorable para este cultivo. En centro-norte provincial se estima una superficie sembrada de 131.100 hectáreas, según el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (https://www.bcsf.com.ar/noticia.php?id_noticia=2357).

Se destacó, además, que en términos sanitarios fue una campaña tranquila, con baja incidencia de enfermedades e insectos. “Se observaron casos aislados de roya negra y alternaria, normales para la fecha, sin un impacto significativo en el rendimiento”, detalló el profesional.

Recomendaciones y acceso a información técnica
Sandoval recomendó a los productores monitorear posibles daños por aves y evaluar la aplicación de desecantes para anticipar la cosecha, considerando las condiciones del cultivo y bajo la orientación de técnicos especializados.

Por último, informó que los datos de los ensayos realizados estarán disponibles a partir de marzo, una vez que sean evaluados por la Comisión de ASAGIR. Estos resultados serán públicos y podrán ser consultados en la página de ASAGIR o solicitados directamente al equipo de manejo de cultivos del INTA Reconquista.

Video institucional:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net