En el marco del 24° Festival de Nuestro Canto de Moussy, hablamos con el diputado nacional Dionisio Scarpin, quien resaltó la relevancia de este tipo de eventos en la vida de las comunidades locales. Durante la charla, elogió la organización, la gran convocatoria y el impacto positivo que estas celebraciones generan en las instituciones de la región.
“Es una noche fantástica, con una organización impecable y a puro folklore y chamamé, como es tradicional acá”, expresó Scarpin, destacando la numerosa concurrencia que se espera también para la segunda jornada del festival.
Según sus palabras, la masiva participación es “el premio al trabajo de tantas personas que colaboran para generar recursos destinados al club y a las instituciones de esta hermosa localidad.”
LA IMPORTANCIA DE FORTALECER LAS INSTITUCIONES Y REIVINDICAR LAS INSTITUCIONES:
El legislador subrayó la importancia de apoyar y fortalecer las instituciones locales, considerando que estas son fundamentales para el bienestar de las comunidades. “Detrás de estas fiestas se congrega la familia, pero también se da vida a nuestras instituciones, que en definitiva son las que cobijan a nuestra gente. Hay que darles todo lo necesario para que sigan estando y creciendo”, afirmó.
Además, Scarpin hizo referencia al próximo aniversario de Avellaneda, reafirmando su compromiso con la promoción de las tradiciones culturales como un pilar para preservar la identidad regional.
PRIORIDADES PARA 2025: OBJETIVOS Y SEGURIDAD:
En cuanto a la agenda para este año, Scarpin remarcó que 2025 será clave, no solo por ser un año electoral, sino también por los desafíos que se avecinan en términos de reformas constitucionales y la concreción de obras públicas. “Las obras mejoran la calidad de vida de la gente”, sostuvo, y mencionó como prioritarias la interconexión vial entre Avellaneda y Reconquista, además de avances como el acceso a Moussy y los puentes hacia La Sarita.
También hizo énfasis en la necesidad de abordar con urgencia temas de seguridad, un aspecto que consideró fundamental para la región.
Para cerrar, Scarpin envió un mensaje alentador a los habitantes de la provincia y del país, llamando a la fe y la esperanza en un contexto de cambios a nivel nacional y provincial. “Espero que estos cambios realmente se traduzcan en mejores ingresos, mejores sueldos, más trabajo y más oportunidades para nuestros jóvenes. Es el momento de dar el salto que todos nos merecemos”, concluyó.
MIRÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)




