Este evento tiene como objetivo principal destacar la importancia del río y el entorno natural que rodea a la localidad, especialmente el río San Javier, que es un recurso fundamental para la región. En nuestro programa radial entrevistamos a Alejandro Moore, Presidente de la Comuna de Alejandra para pedirle detalles de la tradicional fiesta. “Por un lado estamos toda la la organización, todo el equipo de trabajo, estamos tranquilos, muy contentos porque el pronóstico nos da unos días espectaculares. Así que bueno, en ese sentido vamos a tener un fin de semana muy lindo, así que estamos ya ansiosos“, destacó.
Estoy saliendo justamente del camping en este momento. Está espectacular, realmente espectacular.
“Esta noche justamente ya arrancamos con una peña, con todos los artistas locales que que se van a presentar, van a poder tocar, cantar esta noche. Y bueno, hay grupos de baile también que de chicas, así que bueno, va va a tener un un lindo momento entre amigos y familias“, consideró.
“Mañana arranca el tradicional pata arena nuestro de nuestra de nuestra fiesta, donde toda todos los chicos, toda la juventud y toda la familia se va a volcar al al al camping y bueno, es es un momento muy lindo de donde todos disfrutan y se divierten“, expresó la autoridad comunal.
Los chicos tienen su momento, los adolescentes tienen su momento, pero también la familia.
Indicó que las familias comparte este momento, agregando que hoy y mañana es totalmente gratuito. “Ya tenemos el sábado a la noche, arranca con Marito Ramírez y su y su grupo de chamamé. Sigue Grupo Trinidad, Abel y su banda, El Mundo, y el cierre del Villano. Eso es el sábado a la noche“, anticipó.
“Y el domingo entrada a la noche, entrada a la tardecita noche, veinte horas, empieza el desfile de la de la gotita del río, que donde las nenitas de tres y cuatro años tienen su momento en el escenario, donde desfilan y bueno, es un lindo momento que pasan con con los papis y y toda la familia“, describió.
Sostuvo que más tarde actuará Osvaldo Contreras y su conjunto, que es un grupo de chamamé, “y el gran cierre del domingo con el Brujo Ezequiel y Mario Pereyra“, reveló Moore.
En cuanto a las entradas anticipadas comentó que ya superaron el doble de lo que se ha vendido en fiestas anteriores. “Quince mil pesos las dos noches. Y diez mil pesos la entrada en puerta por noche“, respondió sobre los costos.
Es un precio muy económico, muy accesible, que eso es justamente lo que la comuna quiere, que la gente la gente concurra y disfrute de la fiesta.
“Se están vendiendo acá en el centro cultural“, comentó cuando se lo consultó sobre las entradas anticipadas. La Fiesta Provincial del Río no solo celebra el vínculo de los habitantes con el río, sino que también promueve el turismo en la región, mostrando las bellezas naturales de Alejandra y sus alrededores, como sus paisajes y la tranquilidad que ofrece el río San Javier. Este evento refleja la identidad cultural de los habitantes de Alejandra, un pequeño pero pintoresco destino en el interior de la provincia de Santa Fe.
Aquí podes escuchar la nota completa.