Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Guillermo Romero Mansur arremete contra las críticas al manejo de recursos: “Es una falacia decir que sobran empleados”

romero-mansur-octubre2024

El Departamento Ejecutivo Municipal de Reconquista ha suscrito el Decreto 50, vetando el artículo 12 de la Ordenanza 2661 del Presupuesto 2025, que declaraba la emergencia en recursos humanos. En diálogo con Vía Libre, el Secretario General Guillermo Romero Mansur expresó su firme postura en defensa de la gestión municipal.

Motivos del veto

Al iniciar, Romero Mansur justificó la decisión del ejecutivo: “Por varias cuestiones, algunas de índole legal y técnica legislativa, y otras con consideraciones en el desarrollo y manejo de un estado municipal, hemos decidido vetar este artículo. Lo primero que hay que saber es que dentro de la ordenanza del presupuesto, que fue enviada y modificada por los concejales, incluyeron un artículo que nada tiene que ver con la normativa presupuestaria“, explicó.

Romero Mansur señaló los errores: “La primera observación en técnicas legislativas es que, cuando se quiere legislar algo en particular, no se puede mezclar en una ordenanza que autoriza recursos del plan de gobierno. La segunda y la más importante, en materia legal, es la competencia en la división de poderes, y esto es porque la capacidad del manejo de los recursos humanos corresponde a los departamentos ejecutivos, no los legislativos. Se está invadiendo las facultades de otro poder. Y tercero, porque hay una falacia mal impuesta de que en Reconquista sobra gente (refiriéndose a empleados).”

Sobre esto último, el funcionario criticó esta concepción: “Esto lo hemos explicado hasta el cansancio, sosteniendo que los números del empleo municipal está por debajo de los estándares internacionales. […] A nivel mundial, el promedio está en el 2.5%, Reconquista tiene menos del 2%. Es una falacia decir que hay mucha gente.”

Defensa de la contratación de personal

El Secretario General defendió la necesidad de contar con más personal para mejorar los servicios municipales. “Queremos mejores servicios del municipio. Bueno, esos servicios se prestan con gente. No se puede reclamar mejorar la recolección de residuos, más cámaras de seguridad y más actividades deportivas y culturales, y decir que se puede prestar con nadie. Hay que ser serios y objetivos, hay que trabajar cada una de las temáticas más allá de las sensaciones o los títulos tribuneros que se pueden tirar en la politiquería barata“, sostuvo.

Actualmente, el municipio cuenta con 1,800 empleados entre planta permanente, no permanente, funcionarios y concejales, un número que, según él, ha sido estable durante años. “Ya no existen más cooperativas que brindan servicios públicos”, añadió.

Expectativas con la nueva presidenta del Concejo

Romero Mansur expresó optimismo respecto al diálogo con el Concejo Municipal bajo la nueva presidencia de Fedra Buseghin. “Hemos participado en actividades en conjunto, lo cual creo que es el camino para buscar soluciones para los problemas de los vecinos”, indicó.

Mejoras en la prestación de servicios

Al ser consultado sobre cómo mejorar la prestación de servicios públicos, Romero Mansur fue claro: “Lo que se puede hacer es la incorporación de maquinaria propia, hacer más eficiente el consumo de recursos y poner más recursos. No hay otra cuestión, hay que poner más recursos“.

Intenciones políticas

Finalmente, el Secretario General dejó entrever sus intenciones de postularse como concejal en las venideras elecciones.

Escuchá acá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net