Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El Oficial de Bomberos de Reconquista expuso que los incendios de ayer fueron uno de los más difíciles de sofocar y expuso que algunos vecinos prenden fuego “intencionalmente”

WhatsApp Image 2025-01-07 at 9.11.27 AM

Este martes hablamos en nuestro programa radial con Juan Pablo Faccioli, Oficial Principal Bomberos Voluntarios de Reconquista, quien compartió su preocupación por alguno de los últimos incendios acaecidos en nuestra ciudad en las últimas horas.

En diálogo con Vía Libre, señaló que los trabajos de ayer en el predio de Marcos Del Zotto fueron uno de los más importantes de la historia del cuartel. En este sentido, explicó que la dificultad de la intervención tuvo que ver con el hecho que los rollos de pastos estaban muy prensados.

En este sentido, el siniestro en cuestión, que comenzó alrededor de las 7 de la mañana, destruyó aproximadamente 250 rollos de pastura de 500 kilos cada uno, maquinaria agrícola de gran porte, incluyendo dos tractores, una embutidora, una moledora de granos y un mixer horizontal. Las altas temperaturas, sumadas al material altamente combustible, hicieron que el fuego se propagara con rapidez.

Además, Faccioli  confirmó que se prendió fuego sobre la banquina de la Ruta 40 y tomó el campo que estaba debajo, y por eso se vio tanto humo en la ciudad.

Adicionalmente, compartió la preocupación del desgaste y el resentimiento de los vehículos por la cantidad de trabajos realizados. Así mismo, informó que su experiencia le indica que muchos de los incendios a campo abierto tienen “intencionalidad” de los presentes.

 

MÁS INFORMACIÓN DEL INCENDIO EN EL PREDIO DE TOMÁS DEL ZOTTO:

En horas de la mañana del pasado lunes 6 de enero, un incendio de gran magnitud arrasó con un galpón de Tomás Del Zotto, el cual estaba repleto de rollos de pastura destinados a la alimentación del ganado, generando pérdidas millonarias y movilizando a los Bomberos Voluntarios, quienes lograron controlar el foco ígneo.

El siniestro, que comenzó alrededor de las 7 de la mañana, destruyó aproximadamente 250 rollos de pastura de 500 kilos cada uno, maquinaria agrícola de gran porte, incluyendo dos tractores, una embutidora, una moledora de granos y un mixer horizontal. Las altas temperaturas, sumadas al material altamente combustible, hicieron que el fuego se propagara con rapidez.

Tomás Del Zotto, propietario del establecimiento, informó que las pérdidas superan el medio millón de dólares. Es el sacrificio de 20 años de trabajo, ahorros e inversión que se perdió en un par de horas, pero nosotros tenemos que seguir viviendo”, lamentó.

“Estimativamente, sumando a grandes rasgos, estamos hablando de 350.000 dólares, pero solamente la parte de maquinarias y la perdida de alimentos de la hacienda. Después tenemos que ver la estructura del galpón, que tenemos que agregar bastante más”, señaló Del Zotto.

Los bomberos lograron contener las llamas en una parte del galpón, pero el calor dificultó las tareas de extinción. Se solicitó apoyo de unidades adicionales para abastecer de agua y enfrentar la magnitud del incendio.

En este sentido, es importante señalar que no se descarta la posibilidad de que el incendio haya sido intencional, ya que no había sistemas eléctricos que pudieran haber provocado un cortocircuito.

El trabajo de los Bomberos Voluntarios fue reconocido y valorado por todos los presentes, quienes destacaron su valentía y profesionalismo frente a una situación tan crítica.

 

Escuchá acá la entrevista completa: 

 

 

RECONQUISTA EMITIÓ UN COMUNICADO AL RESPECTO: 

Ante los hechos registrados en la jornada de ayer domingo 5 y de hoy lunes 6 de enero en terrenos muy cercanos a la zona urbana, la Municipalidad de Reconquista junto al cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad recuerdan la necesidad de implementar acciones de prevención para evitar la creación y propagación de focos de incendio que pueden ocasionar innumerables daños contra la propiedad y el medio ambiente.

El cambio climático en general, y los intensos calores y la prolongada sequía de nuestra zona en particular, facilitan las condiciones para los incendios, por lo que resulta imprescindible extremar los recaudos.

Si ves humo, avisá de inmediato. Comunicate con las autoridades locales mediante el 911 o el sistema Ojos en Alerta. El tiempo es clave para combatir el fuego.

Recordá siempre:

No hacer nunca fuego fuera de los lugares habilitados. No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos. Son peligrosos. Si acampaste en un lugar, llévate tus residuos. Las latas y los vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios. Si hay mucho viento, no encender fuego, aunque estés en un sitio autorizado. Consultá el índice meteorológico de peligrosidad de incendio.

No te quedes en el lugar durante un incendio. Ponete a salvo lo más lejos posible y avisa a las autoridades.

Por ello es necesario destacar la labor de los Bomberos Voluntarios, quienes movidos por la vocación de servicio y el amor al prójimo, se enfrentan a situaciones de riesgo extremo para salvar vidas y propiedades en nuestra comunidad. Previniendo incendios, respetamos también su vida y su trabajo.

Los reconquistenses tenemos el enorme privilegio de vivir en un paraíso natural, rodeado de maravillosos paisajes y una extraordinaria biodiversidad, como lo es nuestro Jaaukanigás. Tomemos conciencia del lugar donde habitamos y cuidémoslo entre todos.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net