Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Gustavo Lazzari y sus expectativas para 2025: “habrá un crecimiento importante e inflación a la baja”

gustavo lazzari

El economista liberal y empresario Gustavo Lazzari dialogó con Vía Libre sobre sus expectativas para 2025, abordando el crecimiento económico, reformas estructurales, competitividad y la situación fiscal del país.

Un 2025 con crecimiento y baja inflación
Lazzari proyectó un panorama alentador para el nuevo año: “El 2025 va a tener un crecimiento importante e inflación a la baja. La aparición de nuevos jugadores y exportaciones regionales también será clave. Creo que va bien por ese lado”, comentó.

Sin embargo, advirtió que “está por verse si habrá un cambio de época que empiece a sacar gente de la pobreza rápidamente. Yo no celebraría la pobreza por ingreso, sino que acá tiene que caer la pobreza estructural, y para eso faltan un montón de reformas que permitan que más productividad saque al obrero de la pobreza”, señaló, y expresó optimismo: “Todavía falta, pero ojalá sea lo que viene”.

A su vez, elogió las políticas de desregulación que lleva adelante el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger. “Yo miro más atento las políticas de deregulación que la euforia macroeconómica“, afirmó.

Competitividad

El empresario fue crítico respecto a los costos internos en la economía nacional. “Le pedimos competitividad a la industria, cuando lo no competitivo son los impuestos. Todos los productos llegan a tu mesa a la mitad del precio que ves, y la otra mitad son impuestos“, sostuvo. “¿Dónde está la falta de competitividad? ¿Adentro de la industria o afuera, en el Estado que no ofrece los servicios básicos y nos revienta a impuestos?”, se preguntó.

Asimismo, mencionó que “hay que bajar esos niveles altos, bajando el costo argentino“. Según el economista, este costo incluye no solo los impuestos, sino también el transporte, la seguridad, y la provisión de salud y educación.

Tipo de cambio

En relación con el tipo de cambio, Lazzari considera que este no es un problema central de la economía: “El tipo de cambio es una consecuencia, no una causa. Si vos no mejorás tu productividad, podés tener el tipo de cambio que quieras, que no vas a vender nada“.

Vínculos con el oficialismo

También, Lazzari respondió negativamente a la pregunta de si fue invitado por La Libertad Avanza para ocupar algún cargo, aunque también admitió que preferiría permanecer fuera del gobierno. Finalmente, envió un mensaje al Presidente Milei: “Cuidemos el trabajo y la generación de empleo“.

Escuchá acá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net