Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Reconquistenses en el mundo: Adrián Della Rosa nos cuenta como se recibe el Año Nuevo en Japón

MEDIDAS PARA FOTO - VIA LIBRE 2024 (1)

En visperas del año nuevo, este martes hablamos en nuestro programa radial con el reconquistense Adrián Della Rosa, quien desde Japón nos contó detalles sobre su vida en ese país asiático, las tradiciones locales y la presencia argentina en tierras niponas. Instalado junto a su familia en la ciudad de Anjō, ubicada en la Prefectura de Aichi, Adrián relató cómo se vive el invierno japonés, donde las temperaturas ya anticipan las primeras nevadas.

A pesar de la distancia, Adrián mantiene viva la tradición gastronómica argentina. Durante la charla, contó que, gracias a nuevas aplicaciones y servicios de importación, ahora es más fácil conseguir productos típicos como carne, salamines y vinos argentinos.

“En nuestra casa tratamos de hacer mucha comida argentina: mi esposa Alejandra hizo pan casero, budin casero. Después mucha fruta: los chicos consumen muchas frutas. También carne al horno con papas, una entrada con salamines que conseguimos de Argentina, y regado por vinos argentinos muy buenos que se consiguen acá en Japón”, comentó el reconquistense.

“La carne argentina sigue siendo la más apreciada por su calidad y su precio competitivo frente a las opciones de Estados Unidos y Australia”, señaló Adrián. En este sentido, comentó que el el kilo de carne argentina en Japón cuesta entre 20 y 22 dólares, posicionándose como una opción accesible para ellos.

 

FESTEJOS DEL AÑO NUEVO EN JAPÓN:

A diferencia de la Navidad, que no tiene una gran relevancia en Japón, el Año Nuevo es una fecha muy especial. “Las familias suelen reunirse en casa debido al frío, mientras que los jóvenes copan las calles y los centros de entretenimiento”, comentó Adrián. Además, detalló que los fuegos artificiales japoneses son más visuales y menos ruidosos, ofreciendo un espectáculo luminoso único.

 

LA MIRADA JAPONESA SOBRE ARGENTINA:

Consultado sobre la percepción de Japón respecto a la situación argentina, Adrián señaló que el presidente Javier Milei captó una atención especial en los medios japoneses. “Se percibe que Argentina va de un extremo a otro: a Argentina le falta un poco de equilibrio. 

Lógicamente, la figura del nuevo presidente Milei llama muchisimo la atención. Lo asocian encolumnado a Estados Unidos. 

El mundo se está dividiendo en dos grandes grupos: los que están a favor de China y Rusia por un lado, y los que están por el lado de Estados Unidos del otro. Claramente Argentina se ha encolumnado con los Estados Unidos. 

Respecto a las inversiones de Japón en Argentina, es lo habitual. Lo único que escuché es que Toyota va a producir nuevos autos, lo cual necesita inversiones en nuevas maquinas y robots para la producción de este nuevo parque automotor. 

Se está viendo con mucho cuidado el presente de Argentina, pero sorprende como la inflación ha domado al país, porque pasó de una inflación del 200%, y está quedando en niveles de un digito. Entonces llama la atención el cómo lo ha logrado. 

En Japón también ven que detrás de ellos hay un sufrimiento del pueblo: no son tontos. Hay gente que queda fuera de la sociedad por no poder comprar productos básicos. Realmente acá en Japón están sorprendidos con el nuevo presidente y con las políticas que lleva adelante”.

Finalmente, Adrián expresó su deseo de que Argentina encuentre estabilidad y crecimiento sostenido, mientras continúa representando con orgullo la cultura argentina en Japón, manteniendo vivas las tradiciones familiares y gastronómicas en un rincón lejano del mundo.

 

Escuchá acá la entrevista completa: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net