A solo 2 días del arranque del Mundial de Qatar 2022, hablamos con el ex arquero de River y la Selección Argentina David Comizzo, una palabra verdaderamente autorizada para hablar de la Copa del Mundo ya que integró uno de los planteles más icónicos de nuestro país como es el de aquel equipo subcampeón de Italia 1990.
“Llegamos muy bien al Mundial: el equipo que ha conformado Scaloni llega muy bien, más allá de que personalmente pienso que le falta un jugador clave para su equipo como es Giovani Lo Celso. Esta ausencia va a ser clave, porque es un jugador que ya tenía mecanizado todos los movimientos del equipo, y es muy probable que esa baja se sienta”, empezó analizando Comizzo.
Seguidamente, se refirió al atípico calendario en el cual se desarrolla este Mundial de Qatar 2022: debido a las altas temperaturas en verano -que superan los 50 grados-, esta Copa del Mundo se disputará en el invierno qatarí, lo cual representa una anomalía muy marcada, ya que históricamente los Mundiales se disputan entre junio-julio.
A partir de esto, el Mundial interrumpe el calendario futbolístico a nivel global, lo cual significa poco tiempo de preparación para los equipos y explica la gran cantidad de lesiones en todas las Selecciones Nacionales durante los últimos días: “Hay demasiadas exigencias para los jugadores, los cuales llegan al límite de las exigencias físicas: en todos lados está pasando lo mismo. En algún momento deberán parar el negocio y pensar en la salud de los jugadores”, agregó.
Su opinión de Lionel Scaloni:
“Yo debo reconocer que Scaloni no era santo de mi devoción, porque no tenía experiencia: solamente había sido segundo ayudante y solo contaba con el apoyo de algunos pocos en la AFA.
Creo que Scaloni ha basado su éxito en el gran equipo de trabajo que tiene: seguramente esos ex jugadores – Pablo Aimar, Roberto Ayala o Walter Samuel, entre otros- son de gran ayuda. En buena hora, porque han llevado Argentina al Mundial, sin casi dolores de cabeza, y además llevan un gran invicto.
Ojalá que el “petiso” -por Messi- llegue en buena forma al Mundial, y que nos acompañe un poco la suerte, la cual es muy necesaria para poder ganar un Mundial”.
¿El Mundial de las lesiones?
“Sin dudas que van a aparecer lesiones, que no queden dudas que eso va a pasar, porque la exigencia es muy alta. Pero bueno, el negocio manda”.
¿Quiénes son los candidatos?
“En Sudamérica, veo muy firme a Brasil. Puede llegar a haber una sorpresa en Ecuador, porque tiene un equipo muy joven y el entrenador los ha sabido manejar de la mejor manera.
Después, en Europa vamos a contar con los grandes de siempre, como Alemania. Pero Dios quiera que nuestra Argentina pueda levantar la copa”.
Su futuro como Director Técnico: David Comizzo tiene nuevo equipo!:
“El Flaco” Comizzo será el DT de Municipal de Perú, el cual es un elenco limeño, del distrito de Villa el Salvador, fundado el 27 de julio de 1935 (87 años). El equipo es catalogado como el “quinto más grande” del fútbol peruano.
Será el tercer equipo peruano en su historial como entrenador, ya que antes dirigió a Universitario de Deportes 2013/14 y 2019/2021 y a Universidad César Vallejo 2016.
“Vamos a ir detrás de un nuevo sueño de sacar a un nuevo equipo campeón, y de poder clasificar a Copas como la Sudamericana o la Libertadores”, nos dijo con mucha alegría.
¡Muchos éxitos en esta nueva etapa en tu carrera David, y gracias de portar siempre con orgullo la bandera de nuestra ciudad!
Escuchá acá la entrevista completa: